Seis partidos proponen eliminar elección por voto de magistrados

Seis de nueve organizaciones políticas plantean reforma constitucional para priorizar meritocracia en la elección de magistrados, buscando resolver la crisis judicial.
El Deber

Seis partidos proponen eliminar elección por voto de magistrados

6 de 9 organizaciones políticas plantean reforma constitucional para priorizar meritocracia. La medida busca resolver la crisis judicial, marcada por politización y corrupción. Las elecciones generales serán el 17 de agosto con más de 7.5 millones de votantes.

«El sistema judicial está quebrado»

De las nueve organizaciones habilitadas para las elecciones, seis coinciden en eliminar la elección por voto popular de magistrados del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Entre ellas están las alianzas Libre, Unidad, Libertad y Progreso, y los partidos Súmate, MAS y Morena. «El actual sistema responde a líneas políticas y carece de credibilidad», señalan los planes de gobierno.

Propuestas clave

Libre (Jorge Quiroga) propone «desmantelar el sistema de elección» y sugiere modificar la Constitución. Unidad (Samuel Doria Medina) plantea eliminar el TCP y crear una Sala Constitucional en el Tribunal Supremo. El MAS admite que su propio modelo «falló por falta de transparencia» y promete ascensos por méritos. Morena propone una comisión independiente para reformar el sistema.

Excepciones y tensiones

La alianza Fuerza del Pueblo (UCS) no aborda el tema, mientras el MTS de Félix Patzi —con personería jurídica en duda— también propone suprimir el voto popular. Evo Morales amenaza con «convulsión social» si no se le permite repostular, pese a las sentencias que lo inhabilitan.

De la politización a la meritocracia

Desde 2011, Bolivia elige magistrados por voto popular, sistema impulsado por el MAS en la Constitución de 2009. «El resultado es un Órgano Judicial sin independencia, con retardación de procesos y corrupción estructural», critica incluso el partido oficialista. La reforma requeriría mayoría legislativa y posiblemente un referéndum.

Un cambio pendiente para agosto

El debate judicial dominará la campaña electoral, con los candidatos apostando por modelos técnicos. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recopiló las propuestas, pero su implementación dependerá del próximo gobierno y de la voluntad política para modificar la CPE.

Primer ministro peruano representará a su país en la toma de posesión en Bolivia

El primer ministro peruano Ernesto Álvarez asistirá a la asunción del presidente boliviano Rodrigo Paz del 7 al 9
El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez

Machado respalda a Trump en su estrategia contra el narcoterrorismo venezolano

La líder opositora venezolana y Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó en el America Business Forum la
María Corina Machado, en el America Business Forum.

Trabajador condenado a 30 años por asesinato de su empleador en Santa Cruz

Un trabajador fue condenado a 30 años de prisión por el asesinato de su empleador en Santa Cruz. Aceptó
Imagen sin título

Luis Arce promulga la cuestionada Ley de Diferimiento de Créditos

El presidente Luis Arce promulga una ley que suspende temporalmente embargos y ejecuciones de sentencias por créditos de vivienda
Luis Arce en el ultimo gabinete de ministros.

Luis Arce tuvo 40 ministros, siete vinculados a casos de corrupción

Siete de los cuarenta ministros del presidente Luis Arce estuvieron vinculados a casos de corrupción durante su mandato. El
Gabinete de ministros de Luis Arce

La Maro Model 1 redefine la preparación de espresso con software y sensores

La Maro Model 1 introduce un nuevo paradigma en la preparación de espresso mediante software, sensores y un sistema
Máquina de espresso Maro Model 1 en color negro o blanco

Lara invita a organizaciones sociales afines al MAS a la posesión de mando

El vicepresidente electo Edmundo Lara invitó a organizaciones sociales afines al MAS a su ceremonia de posesión, justificándolo como
Organizaciones sociales afines al MAS en la Casa Grande del Pueblo.

La UE propone una nueva clase M0 para reactivar el mercado de coches pequeños

La Comisión Europea crea la categoría M0 para vehículos ligeros, con homologación diferenciada que abaratará su fabricación. Busca reactivar
Fiat 500 en el centro de Roma

Bolivia lanza campaña nacional de vacunación antirrábica para perros y gatos

Bolivia lanza una campaña nacional de vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos el 29 de noviembre. Con más
Perros siendo vacunados contra la rabia canina

El Instituto Monroe expande sus programas de meditación psíquica tras aumento de demanda

El Instituto Monroe amplía sus retiros de meditación Gateway ante la alta demanda, tras alcanzar capacidad máxima en 2025.
Ilustración sobre meditación y estados de conciencia alterados.

Paz advierte consecuencias a quienes no aporten en su gobierno

El presidente electo Rodrigo Paz advirtió sobre consecuencias para quienes no contribuyan a su gestión. Prometió un gobierno firme
Rodrigo Paz, presidente electo.

Italia evita por poco la recesión mientras su economía se estanca

Italia escapa por poco de la recesión con un crecimiento económico mínimo. Su PIB apenas crece un 1,44% en
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni