El ‘nacional-popular’ boliviano muta a un sistema de prebendas

El modelo de participación social en Bolivia se transformó en una maquinaria clientelar, según analistas. Críticas al sistema de favores políticos bajo gobiernos como el de Evo Morales.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

El «nacional-popular» boliviano muta a un sistema de prebendas estatales

El modelo de participación social se transformó en una maquinaria clientelar. Analistas señalan que el Estado pasó de ser un espacio de transformación a un distribuidor de favores políticos. El artículo, publicado el 1 de junio de 2025, critica esta evolución bajo gobiernos como el de Evo Morales.

De la revolución a la negociación: cómo se perdió el rumbo

El concepto de «nacional-popular», que prometía empoderar a obreros, indígenas y sectores marginados, derivó en un «nacional-prebendario». El Estado se convirtió en una «caja de favores», donde sindicatos y organizaciones sociales negociaban beneficios a cambio de apoyo político. Este sistema se consolidó durante el gobierno del MÁS, que «institucionalizó el clientelismo».

Ejemplos emblemáticos

La Central Obrera Boliviana (COB) se transformó en un «apéndice del Estado», mientras cooperativistas mineros y cocaleros accedieron a subsidios, exenciones fiscales y cargos públicos. En empresas como YPFB, dirigentes sindicales «convirtieron el trabajo público en emprendimiento privado».

Consecuencias económicas

Políticas como el congelamiento del tipo de cambio beneficiaron a importadores legales e ilegales, agotando reservas del Banco Central. «El modelo no solo empobreció al Estado, sino también la imaginación política», reduciendo las luchas sociales a demandas sectoriales.

Cuatro herederos de un proyecto fragmentado

Hoy, cuatro actores pugnan por liderar el vacío ideológico: 1. Un «estalinismo estatal» que ofrece prebendas a cambio de lealtad. 2. Un populista que intenta reinventarse tras escándalos económicos. 3. Una figura que mezcla etnicidad y género para modernizar el discurso. 4. Un líder radical obsesionado con purgas ideológicas.

Cuando el sueño se volvió burocracia

El artículo remarca que, tras la Revolución de 1952, la inclusión de sectores populares no transformó las estructuras estatales. La bonanza económica permitió mantener el sistema de favores, pero «hoy, con una economía quebrada, solo quedan migajas por disputar».

Un rompecabezas sin proyecto común

Lo que queda es una red de intereses gremiales, donde algunos movimientos operan «como estructuras mafiosas». La ideología desapareció: «Ya no importa si el gobierno es de izquierda o derecha: mientras reparta, todo bien». La oposición, por su parte, no logra capitalizar el descontento.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital