MAS obtiene solo 2,3% en encuesta y peligra su personería

El partido oficialista queda relegado al séptimo lugar en intención de voto, según encuesta de UNITEL. Andrónico Rodríguez logra 14,2% y Eduardo Del Castillo apenas 2,3%.
unitel.bo

El MAS obtiene solo el 2,3% en encuesta y peligra su personería jurídica

El partido oficialista queda relegado al séptimo lugar en intención de voto. Según la analista Amalia Pando, tanto oficialismo como oposición muestran desempeños débiles de cara a las elecciones del 17 de agosto. Los datos surgen de una encuesta nacional difundida hoy por UNITEL.

«El masismo está hecho pedazos»

La periodista Amalia Pando describió con crudeza la situación del Movimiento al Socialismo (MAS): «Andrónico Rodríguez solo logra un 14,2% en una candidatura incierta». Eduardo Del Castillo, otro candidato del MAS, obtiene apenas el 2,3%, lo que pone en riesgo la personería jurídica del partido. «Tanto oficialismo como oposición están fritos», sentenció.

Liderazgos opuestos sin ventaja clara

Samuel Doria Medina (Unidad) lidera con el 19,1%, seguido de Jorge Tuto Quiroga (Libre) con el 18,4%. «La diferencia es mínima y no hay un liderazgo consolidado», señaló Pando. Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) queda fuera de competencia con solo el 7,9%.

Un escenario electoral fragmentado

La encuesta revela una dispersión de votos: Rodrigo Paz (PDC) alcanza el 4,3%, Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) el 3,7%, y Eva Copa (Morena) el 1,7%. Ningún candidato supera el 20% de apoyo, lo que refleja un electorado dividido y sin opciones contundentes.

Elecciones en un contexto de crisis política

El MAS, que gobernó Bolivia por casi 15 años, enfrenta su peor momento desde 2005. Las divisiones internas y la pérdida de apoyo popular lo alejan de su histórica hegemonía. La oposición, aunque lidera, no logra capitalizar el desgaste oficialista.

Todo se definirá en agosto

Los comicios del 17 de agosto podrían marcar un punto de inflexión. Con el MAS al borde de perder su registro legal y sin favoritos claros, la incertidumbre domina el panorama. La ciudadanía deberá decidir entre opciones que, hasta ahora, no generan consenso.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.