El MAS obtiene solo el 2,3% en encuesta y peligra su personería jurídica
El partido gobernante por casi 20 años queda relegado al último lugar. Según la encuesta nacional de Unitel, Samuel Doria Medina lidera con 19,1%, seguido de Jorge Tuto Quiroga (18,4%). Analistas señalan que «el masismo está hecho pedazos» y pierde su voto identitario.
«El ocaso del MAS»: un partido en caída libre
Carlos Valverde, analista consultado por Así Decidimos, afirma que «se acaba el voto identitario» que sostenía al Movimiento Al Socialismo. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), con 14,2%, podría subir a 24% si el TSE lo habilita, pero «no le sirve para nada», según Valverde. La suma de candidatos afines al MAS (Rodríguez, Del Castillo y Eva Copa) alcanza 28,2%, cercano al «voto histórico» del partido.
Oposición empatada, pero sin ventaja clara
Samuel Doria Medina (Unidad) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) marcan un «empate virtual» (19,1% vs 18,4%). Manfred Reyes Villa tiene un desempeño calificado como «terrible», con posibilidades de retirarse. «Ni Samuel ni Tuto pueden cantar victoria con esos porcentajes», destaca la periodista Amalia Pando.
20 años de hegemonía que se desvanecen
El MAS dominó la política boliviana desde 2006 con Evo Morales, pero la encuesta refleja su pérdida de apoyo masivo. Valverde subraya que «Evo Morales no es lo mismo que el MAS», destacando el fin de su influencia identitaria.
Elecciones 2025: un escenario fragmentado
Los comicios del 17 de agosto presentan un panorama sin mayorías claras. El riesgo de perder personería jurídica obligaría al MAS a reorganizarse, mientras la oposición no logra consolidar un liderazgo único. La encuesta evidencia una transición hacia un voto ideológico en lugar del tradicional voto identitario.