Líderes políticos avanzan en alianza electoral en Bolivia
Rodríguez, Patzi y Fernández acuerdan crear el «Bloque de Unidad Popular». La reunión busca garantizar la candidatura presidencial de Andrónico Rodríguez ante el riesgo de inhabilitación del MTS. Ocurrió este domingo en Santa Cruz, sin confirmarse fecha para un nuevo encuentro.
«Un cuarto intermedio con avances importantes»
Fuentes de Unidad Cívica Solidaridad (UCS) confirmaron que la reunión duró una hora y dejó progresos clave para formalizar la alianza. «Todo apunta a que se denominará Bloque de Unidad Popular», aunque faltan detalles por definir en un documento oficial. No se especificó cuándo será la próxima reunión.
El contexto de urgencia
El encuentro se da tras el proceso del Tribunal Supremo Electoral (TSE) contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS) de Patzi, que podría perder su personería jurídica. Rodríguez, candidato presidencial por esa alianza, busca asegurar su participación electoral. La alianza La Fuerza del Pueblo (UCS) y Popular negocian los términos.
Entre plazos y presiones
El TSE ya advirtió que «varios candidatos no cumplieron requisitos» para su habilitación. UNITEL anunció la difusión de una encuesta de intención de voto este domingo por la noche, lo que añade presión a los acuerdos.
Una jugada electoral en marcha
La crisis del MTS obliga a reconfigurar alianzas previo a las elecciones de 2025. UCS, como parte de La Fuerza del Pueblo, emerge como posible salvavidas para Rodríguez, actual presidente del Senado.
El reloj no se detiene
El éxito de la alianza dependerá de la rapidez para formalizarla ante el TSE. Los actores evitan declaraciones públicas, pero las fuentes insisten en que hay «avances muy importantes». La encuesta de UNITEL podría influir en los próximos pasos.