Explosiones derriban puentes en regiones rusas fronterizas

Al menos siete muertos y decenas de heridos en ataques que derribaron dos puentes en regiones rusas fronterizas con Ucrania, investigados como posibles actos terroristas.
POLITICO
Accidente con un camión y un tren en un puente colapsado.
Una escena de un accidente donde un camión y un tren se encuentran involucrados en un puente que ha colapsado.

Explosiones derriban dos puentes en regiones rusas fronterizas con Ucrania

Al menos siete muertos y decenas de heridos en los ataques, investigados como posibles actos terroristas. Los incidentes ocurrieron horas antes de unas conversaciones de paz programadas en Estambul.

«Los puentes cayeron por explosiones», según autoridades rusas

En la región de Bryansk, un puente vial colapsó sobre una vía férrea, descarrilando un tren de pasajeros con 388 personas. «El puente fue volado mientras pasaba el tren», declaró el gobernador Alexander Bogomaz. En Kursk, otro puente ferroviario se derrumbó, hiriendo al conductor de un tren de carga, según el gobernador interino Alexander Khinshtein.

Investigación y contexto inmediato

El Comité Investigador ruso abrió una pesquisa por terrorismo, aunque luego eliminó la palabra «explosiones» de su comunicado sin explicación. Los ataques ocurren en vísperas de negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, previstas para el lunes en Estambul.

Antecedentes: Una frontera en tensión

Las regiones de Bryansk y Kursk, fronterizas con Ucrania, han sido escenario de incidentes desde el inicio de la invasión rusa en 2022. Rusia ha acusado repetidamente a Ucrania de sabotajes, mientras Kiev no ha reivindicado estos ataques.

Consecuencias inmediatas y próximos pasos

Los ataques interrumpieron el transporte ferroviario y dejaron víctimas civiles. La celebración de las conversaciones de paz, ya tensionadas, podría verse afectada por estos incidentes, aunque ninguna parte ha anunciado su cancelación.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur