EEUU revoca visados a estudiantes chinos y congresista critica la medida
Un legislador demócrata afirma que China «celebrará» la política. La Casa Blanca cancelará visados a estudiantes vinculados al Partido Comunista Chino o en áreas críticas. La medida afectaría a unos 277.000 estudiantes y generó tensiones bilaterales.
«China quiere recuperar a sus talentos»
El congresista Raja Krishnamoorthi (D-Illinois) declaró que el Partido Comunista Chino (PCC) podría estar «animando esta política», ya que busca recuperar a «científicos, emprendedores e ingenieros» para fortalecer su economía. Criticó la medida por ser «demasiado amplia, discriminatoria y mal dirigida».
Detalles de la medida
El secretario de Estado Marco Rubio anunció la revocación agresiva de visados a estudiantes chinos, especialmente aquellos en campos críticos o con vínculos al PCC. Sin embargo, no está claro si afectará a todos los estudiantes chinos en EEUU. El año pasado, 277.000 estudiaban en el país, y el 20% de los empleados tecnológicos en Silicon Valley son de origen chino.
Tensiones entre EEUU y China
La medida se da en un contexto de negociaciones comerciales tensas y disputas por propiedad intelectual. Krishnamoorthi, miembro del Comité de Competencia Estratégica con el PCC, admitió que un mayor escrutinio en áreas sensibles es necesario, pero advirtió que la política actual parece «muy sospechosa».
Un trasfondo de rivalidad tecnológica
EEUU y China mantienen una pugna por el liderazgo en sectores estratégicos, con acusaciones recurrentes de espionaje y robo de propiedad intelectual. Las restricciones a estudiantes chinos se enmarcan en esta competencia, aunque podrían beneficiar al PCC al facilitar el retorno de talentos.
¿Quién gana con esta política?
La medida podría perjudicar a EEUU al reducir su acceso a talento extranjero, mientras China reforzaría su capacidad tecnológica. La falta de claridad en su aplicación y las críticas por posible discriminación añaden incertidumbre a su impacto real.