Director de OMB niega que megaproyecto afecte a programas sociales
Russell Vought asegura que la ley no recortará Medicaid. El presupuestario de Trump defiende el proyecto ante las críticas de senadores republicanos. El texto, aprobado por estrecho margen en la Cámara Baja, enfrenta resistencias en el Senado.
«El proyecto protege la red de seguridad social»
El director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), Russell Vought, rechazó las acusaciones de que el megaproyecto del Gobierno recorte programas como Medicaid. «Nadie perderá cobertura», afirmó en CNN, aunque un informe del Congreso estima que 10.3 millones de personas podrían quedar fuera. Vought insiste en que la ley eliminará «errores e irregularidades», como beneficiarios indocumentados.
Resistencias en el Senado
Senadores republicanos como Josh Hawley (Misuri), Lisa Murkowski (Alaska) y Susan Collins (Maine) han expresado dudas por posibles recortes. Raphael Warnock (demócrata por Georgia) advirtió que imponer requisitos laborales para Medicaid, como en su estado, dejaría «una fuerza laboral más enferma y pobre». Elon Musk y el senador Ron Johnson también criticaron el impacto en la deuda.
Entre promesas y cifras contradictorias
Trump prometió en abril no tocar Medicaid, pero el análisis del Congreso contradice su postura. Vought, exarquitecto del polémico Proyecto 2025, defiende que la ley reducirá el déficit en 1.4 billones de dólares. En Georgia, el programa piloto con requisitos laborales solo inscribió a 7,000 personas en 18 meses, muy por debajo de lo esperado.
Un debate con consecuencias reales
El proyecto, aprobado por un voto en la Cámara Baja, ahora enfrenta un Senado dividido. Mientras la OMB insiste en su beneficio fiscal, críticos temen que millones pierdan acceso a salud. El desenlace definirá el futuro de programas sociales clave en EE.UU.