Bonny Lovy critica al Gobierno por crisis económica en Bolivia

El cantante Bonny Lovy denuncia la escasez de dólares y combustible en Bolivia, reflejando el malestar ciudadano ante la crisis económica.
unitel.bo
Primeros planos de un hombre con barba y tatuajes faciales, con una gorra, sentado en un vehículo.
Imágenes divididas que muestran al mismo hombre con una expresión similar en ambas secciones.

Artista Bonny Lovy critica al Gobierno por crisis económica en Bolivia

El cantante denuncia escasez de dólares y combustible en un video viral. Publicó su mensaje hace 3 horas en redes sociales, dirigido al Gobierno de Luis Arce. «Millones de bolivianos no pueden crecer por falta de recursos básicos», afirmó.

«Ya no la paso nice»: La frustración de un artista

Bonny Lovy expresó su «indignación» por la situación económica: «Tenemos ganas de crecer, pero no hay dólares, gasolina ni lo básico». Reveló que desde hace un año cobra en bolivianos con tipo de cambio oficial, pese a la cotización paralela más alta. «Podría estar de vacaciones, pero me daría vergüenza», confesó.

Repercusión ciudadana y respuesta oficial

La crisis afecta a la población con filas «de horas o días» por combustible. El Gobierno atribuye el problema a condiciones climáticas en puertos chilenos y a la falta de aprobación de créditos por la Asamblea.

Un grito en medio del desánimo colectivo

La Iglesia Católica se sumó al clamor con un llamado a «orar por el país», declarando: «Nadie quiere vivir lo que estamos viviendo». Lovy enfatizó que su crítica busca «hacer escuchar al pueblo» ante lo que considera mal manejo gubernamental.

Bolivia en modo supervivencia

La escasez de divisas y combustibles se arrastra desde 2023, agravada por tensiones políticas y limitaciones en importaciones. El artista refleja el malestar de sectores productivos y ciudadanos ante la «imposibilidad de progresar».

¿Habrá respuesta a las demandas?

El mensaje de Lovy visibiliza el impacto cotidiano de la crisis, mientras las soluciones gubernamentales siguen en debate. La presión social aumenta, pero sin cambios concretos en el corto plazo.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital