Asesinato de coronel en Regimiento Manchego: buscan a sujeto de negro

Soldados testigos afirman que un hombre alto vestido de negro huyó tras asesinar al coronel Juan Javier Soliz Cáceres en la madrugada del 31 de mayo.
El Deber

Soldados del Regimiento Manchego afirman que un sujeto de negro huyó tras asesinar a coronel

Testigos describen al presunto autor como un hombre alto vestido de negro. El crimen ocurrió en la madrugada del 31 de mayo dentro de la unidad militar en Montero. La FELCC secuestró armas y celulares para pericias balísticas.

«Lo vimos escapar hacia la maleza»

Soldados centinelas declararon que escucharon disparos y encontraron al coronel Juan Javier Soliz Cáceres herido de bala en la cabeza. Según su testimonio, el sospechoso, de contextura delgada y ropa oscura, «se internó rápidamente en la vegetación». La víctima era comandante del regimiento, considerado el mejor en operaciones tácticas de selva de Bolivia.

Reacción inmediata de las autoridades

La FELCC y la Fiscalía iniciaron pesquisas secuestrando armas militares, celulares y una computadora para análisis en el IITCUP. Se revisarán llamadas, mensajes y se realizarán comparaciones balísticas. La esposa del coronel declaró que él regresaba de una reunión en motocicleta cuando ocurrió el crimen.

Declaraciones clave

Además de los centinelas, oficiales de distintos rangos prestaron testimonio. La Fiscalía evaluará solicitar declaraciones ampliatorias y revisar el libro de novedades de la unidad. El IDIF confirmó que la muerte fue por impacto de arma de fuego en la cabeza.

Un regimiento en shock

El Regimiento Manchego es reconocido por su entrenamiento en operaciones selváticas. El asesinato de su comandante, ocurrido tras finalizar las actividades rutinarias, generó conmoción en la institución castrense.

La justicia sigue el rastro

Las investigaciones se centran en identificar al fugitivo y posibles autores intelectuales. Los resultados de las pericias técnicas serán determinantes para esclarecer el crimen.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.