Cirujano francés condenado por abusar de 299 pacientes

Joël Le Scouarnec recibió 20 años de prisión por abusos sexuales a pacientes, incluidos 256 menores, durante casi 30 años en hospitales de Bretaña.
Opinión Bolivia

Cirujano francés condenado por abusar de 299 pacientes, mayoría niños

Joël Le Scouarnec recibió 20 años de prisión tras admitir violaciones y agresiones sexuales durante casi 30 años. Un diario con nombres de víctimas y pruebas de explotación infantil sellaron su condena. Dos víctimas se suicidaron.

«La anestesia fue su cómplice»

El excirujano digestivo abusó de pacientes sedados o anestesiados, muchos menores de 15 años, entre 1989 y 2014 en hospitales de Bretaña (Francia). «El quirófano era su refugio», según el tribunal. De las 299 víctimas, 256 eran niños; 158 hombres y 141 mujeres.

El diario que lo delató

La policía halló cuadernos donde detallaba los abusos, además de 300.000 imágenes de explotación infantil. «Registraba tocamientos y penetraciones disfrazados de exámenes médicos», explicó el juez. La investigación comenzó en 2017 tras la denuncia de una vecina de 6 años.

Confesión familiar

Le Scouarnec admitió haber abusado de su nieta («entre los 2 y 3 años») y de su propio hijo. «Me siento traicionado por mi padre», declaró este último en el juicio. El acusado ya tenía una condena previa en 2005 por posesión de material pedófilo.

Heridas que no cicatrizan

Víctimas como Amélie Lévêque (operada de apendicitis a los 9 años) relataron trastornos alimentarios, depresión y adicciones. «Te metiste en mi cabeza, me destruiste», declaró otra sobreviviente. Dos pacientes identificados en los diarios se suicidaron.

Una sociedad en deuda

El caso, uno de los mayores escándalos sexuales en Francia, no generó la repercusión esperada. Víctimas protestaron frente al tribunal por la indiferencia política y social. «Este monstruo es la sociedad que lo creó», denunció Manon Lemoine, sobreviviente.

Podrán pasar años, pero la justicia llega

La sentencia cierra un proceso judicial de ocho años, aunque persisten preguntas sobre cómo pudo actuar impunemente en hospitales. Las víctimas enfrentan ahora el desafío de reconstruir sus vidas.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur