Contrabando persiste en frontera Bolivia-Argentina pese a valla

El contrabando continúa en la frontera Bolivia-Argentina a través de nuevas rutas, pese a la construcción de una barrera de 200 metros. Mercancía ilegal se vende hasta 80% más barata que en Argentina.
El Deber

Contrabando persiste en frontera Bolivia-Argentina pese a valla de 30 mil dólares

Mercancía ilegal sigue cruzando por nuevas rutas en Bermejo. Argentina construyó una barrera de 200 metros para frenar el flujo, pero medios locales reportan que los pasos clandestinos continúan con precios hasta 80% más bajos que en territorio argentino.

«La valla no detiene a los carritos cargados»

Según el portal argentino TN, los contrabandistas trasladan ropa, electrodomésticos y neumáticos sin declaración fiscal. Un lavarropas que cuesta un millón de pesos en Tucumán se compra por 350.000 en Bermejo. «Los ‘peseros’ cobran solo 15.000 pesos por cruzar la mercancía», detalló el medio.

Controles ausentes y economía informal

Periodistas locales señalan que las fuerzas de seguridad solo observan el tráfico, con revisiones esporádicas. Victoria, una reportera salteña, defendió a los trabajadores informales: «No se puede demonizar a quien busca llevar pan a su mesa». El cruce ilegal cuesta entre 2.000 y 3.000 pesos argentinos.

Devaluación boliviana alimenta el mercado negro

Desde la crisis cambiaria de 2023, el peso argentino se fortaleció frente al boliviano, incentivando el contrabando «inverso» de alimentos y combustible. El presidente Arce anunció 11 medidas el 26 de mayo para frenarlo, pero productores las califican de insuficientes.

Una frontera porosa con raíces económicas

Salta tiene una de las tasas más altas de informalidad laboral en Argentina. La disparidad de precios y la facilidad para pagar con billeteras virtuales han consolidado redes ilegales, mientras las autoridades bolivianas refuerzan controles en 21 puntos estratégicos.

El alambre no tapa el problema de fondo

La eficacia de las barreras físicas queda en duda frente a la demanda de productos baratos y la falta de empleo formal. El flujo persistente evidencia la necesidad de soluciones estructurales más allá de las intervenciones puntuales.

Ofensiva Israel en Gaza: 250.000 palestinos evacuan al sur

Más de 250.000 gazatíes huyen del norte de Gaza siguiendo la orden de evacuación israelí, en medio de bombardeos
Miles de palestinos huyen de Ciudad de Gaza a pie o amontonados en camionetas AFP / Clarín

Diputados electos definen agenda legislativa sobre autonomía y subsidio diésel

Diputados electos Kobayashi y Castro avanzan en prioridades legislativas incluyendo autonomía departamental y anuncio sobre subsidio al diésel previsto
Rolando Kobayashi (izquierda) y Roberto Castro (derecha) durante el panel político Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz viaja a EEUU para reunirse con empresarios e inversionistas

Candidato presidencial viaja cinco días a Estados Unidos para establecer relaciones internacionales y atraer inversión extranjera a Bolivia.
El candidato Rodrigo Paz Información de autor no disponible / Unitel Digital

Lula defiende en NYT condena por golpismo a Bolsonaro

El presidente Lula da Silva responde a Donald Trump en el New York Times, justificando la condena de 27
Estudiantes universitarios muestran un muñeco inflable del expresidente brasileño Jair Bolsonaro portando un traje de prisionero Xinhua / Clarín

Asesinato Charlie Kirk Utah: detalle ataque y repercusiones globales

Análisis del asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah, detalles del atacante y las repercusiones internacionales que ha
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Choquehuanca culpa a ALP por escasez de diésel y dólares en Bolivia

El vicepresidente David Choquehuanca responsabiliza a la Asamblea Legislativa por la crisis de combustibles y divisas, señalando el rechazo
El vicepresidente David Choquehuanca, en un acto en San Benito, Cochabamba VICEPRESIDENCIA / Correo del Sur

Candidatos Libre participan en efeméride Cochabamba 215 años

Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco asistieron a actos protocolares por los 215 años de la Gesta Libertaria
Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa en la Catedral Metropolitana de Cochabamba Marcelo Beltrán - UNITEL / Unitel Digital

Aire acondicionado a 24°C: recomendación CRE para ola de calor Santa Cruz

La CRE recomienda ajustar el aire acondicionado a 24°C y evitar el consumo eléctrico entre 13:30 y 15:30 para
El uso del aire acondicionado se incrementa con la ola de calor Información de autor no disponible / EL DEBER

Protestas contra Israel suspenden Vuelta a España cerca de meta

La 80ª edición de la Vuelta a España fue suspendida a 57 km de Madrid debido a manifestaciones contra
El pelotón de la Vuelta a España se detiene debido a los disturbios EFE / Clarín

Drones ucranios atacan refinería rusa de Kirishi en campaña energética

Ataque con drones ucranios contra la refinería de Kirishi, clave en la producción rusa, como parte de la campaña
Miembros de la Brigada 44 preparan un obús autopropulsado Bohdana para disparar contra tropas rusas Reuters / Clarín

Jhonny Fernández anuncia apelación al TSE por personería de UCS

Líder de UCS anuncia recurso legal para mantener personería jurídica y participar en elecciones subnacionales tras no alcanzar el
Jhonny Fernández fue candidato presidencial por La Fuerza del Pueblo APG / Unitel Digital

la industria alimentaria se divide ante las políticas sanitarias de la administración trump

La administración Trump impulsa el movimiento MAHA, que altera la influencia de los lobbies y establece nuevas regulaciones para
el secretario de salud, robert f. kennedy jr., líder del movimiento make america healthy again, frente a la casa blanca / alex brandon / politico