Roban alimentos y dinero a familia vulnerable en El Alto

Delincuentes vaciaron una vivienda en Alto Chijini, llevándose víveres, ahorros y pertenencias. La víctima denuncia que el dinero robado era para pagar una deuda bancaria.
unitel.bo
Persona de espaldas en una cocina con sacos y artículos almacenados.
Una imagen que captura el interior de una cocina con varios sacos y recipientes sobre una mesa, y una persona observando.

Delincuentes roban quintales de alimentos y 10.000 bolivianos a familia en El Alto

Los ladrones vaciaron la vivienda llevándose productos de primera necesidad y ahorros. Ocurrió en Alto Chijini mientras los dueños estaban ausentes. La víctima denuncia que el dinero robado era para pagar una deuda bancaria.

«Se llevaron hasta la garrafa de cocina»

Marta, una de las afectadas, relató entre lágrimas que perdió dos quintales de arroz, fideos, aceite, gas y sus joyas. «Invertí todo en estos productos», explicó la mujer, quien abandonó su trabajo en minería por problemas de salud. «Mañana tengo que pagar al banco», insistió sobre el dinero sustraído.

Modus operandi

Los delincuentes revisaron todas las habitaciones durante el robo, ocurrido el 1 de junio de 2025. Pretendían llevarse un vehículo, pero optaron por los víveres, 10.000 bolivianos, mantas de vicuña y ropa tradicional. Vecinos confirmaron otros dos casos similares en la zona, posiblemente ejecutados por una banda que opera con un automóvil.

Zona en alerta

La familia exige a las autoridades identificar a los responsables. El hecho ocurrió en una vivienda de Alto Chijini, donde los antisociales actuaron con total impunidad. La víctima mostró a la prensa los pocos productos que no fueron robados.

De la mina al abarrotes

Marta había dejado la búsqueda de oro por su deterioro físico y reinvirtió sus ahorros en el comercio de abarrotes. El robo no solo afectó su sustento, sino que comprometió el pago de obligaciones financieras.

Sin margen para recuperarse

El incidente refleja la vulnerabilidad de familias que destinan sus recursos a productos básicos. La falta de seguridad en la zona y la repetición de estos hechos generan alarma entre los vecinos de El Alto.

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF