| | |

EEUU advierte no viajar a zonas fronterizas de Brasil

EEUU emite alerta de nivel 4 para zonas fronterizas de Brasil con Bolivia, Venezuela y Paraguay por crimen organizado y secuestros.
El Deber

EEUU advierte a sus ciudadanos no viajar a zonas fronterizas de Brasil con Bolivia

La alerta de nivel 4 incluye una franja de 160 km por crimen organizado y secuestros. La Embajada estadounidense en Brasil señaló riesgos en áreas turísticas como Corumbá y Ponta Porã. La medida afecta también a empleados gubernamentales de EEUU desde el 2 de junio.

«Eviten viajar: pandillas y extorsión en la frontera»

El Gobierno de EEUU emitió una recomendación de nivel 4 (máxima peligrosidad) para las zonas limítrofes entre Brasil y Bolivia, Venezuela, Paraguay y otros países. La advertencia menciona «secuestros de ciudadanos estadounidenses» y actividad de bandas armadas. Aunque el Pantanal brasileño no está incluido, sí lo están áreas del Mato Grosso do Sul por su cercanía con Bolivia.

Restricciones específicas

El comunicado señala Corumbá, Ladário y Porto Murtinho como destinos inseguros, junto con favelas y periferias urbanas. «No circulen entre las 18:00 y 6:00 sin autorización», exige la norma para funcionarios estadounidenses. Brasil no comentó la alerta, pero recordó que también emite recomendaciones para sus viajeros.

Fronteras bajo alerta roja

La región afectada abarca ocho países sudamericanos, con énfasis en la franja de 160 km desde las fronteras. En 2025, se han reportado casos de extorsión vinculados a grupos criminales, aunque el texto no precisa cifras concretas.

Turismo y seguridad en jaque

La medida podría impactar el flujo de visitantes a zonas como el Pantanal parcialmente restringido. La Embajada insiste en evitar «cualquier desplazamiento no esencial», mientras Brasil mantiene silencio oficial sobre las implicaciones económicas o diplomáticas.

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital