| | |

Trump elimina estatus legal a inmigrantes clave en sector sanitario

Más de 30.000 trabajadores sanitarios legales podrían ser deportados tras la decisión avalada por el Tribunal Supremo, afectando a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.
POLITICO
Grupo de personas con mascarillas rojas sosteniendo carteles amarillos frente a un edificio monumental.
Personas vestidas con camisetas rojas que llevan mascarillas y sostienen carteles en defensa de un programa gubernamental.

Trump elimina estatus legal a inmigrantes clave para el sector sanitario

Más de 30.000 trabajadores sanitarios legales podrían ser deportados. El Tribunal Supremo avaló la decisión, que afecta a cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. Proveedores de salud advierten sobre el colapso en cuidados a ancianos y brotes de enfermedades.

«Son la columna vertebral del sistema»

El complejo de cuidados Goodwin Living en Virginia perderá a 65 empleados con estatus humanitario revocado. Jill Miller, residente, afirma que «su ausencia pondrá en riesgo a los adultos mayores». Centros similares en Florida y California alertan sobre el aumento de costes y la reducción de servicios.

Impacto en la salud pública

La medida agravará la escasez de personal en un sector donde los inmigrantes representan el 30% de la fuerza laboral, según un estudio de JAMA. Sandy Reding, enfermera en California, destaca que muchos migrantes evitan ya atenciones médicas por miedo a deportaciones, lo que aumenta casos de diabetes no tratada o brotes de sarampión.

Un sistema migratorio en jaque

El gobierno de Trump argumenta que los beneficiarios de programas como el Estatuto de Protección Temporal (TPS) debían buscar vías permanentes. Sin embargo, empresarios y expertos conservadores como Tom Price, exsecretario de Salud, critican la falta de visas alternativas para trabajadores esenciales.

Raíces de un problema crónico

Desde 2020, sucesivos gobiernos han usado medidas ejecutivas temporales para regular la migración, sin reformas legislativas. El TPS y permisos humanitarios, creados para migrantes de países en crisis, ahora se revierten pese a su rol en sectores clave como salud y agricultura.

Un futuro con menos manos y más riesgos

La deportación masiva podría dejar sin cuidados a miles de ancianos y acelerar brotes infecciosos. Departamentos de salud como el de Minneapolis ya reportan menor acceso a vacunas en comunidades migrantes. La advertencia es clara: sin estos trabajadores, el sistema sanitario enfrentará una presión insostenible.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL