Tim Walz urge a demócratas recuperar apoyo obrero tras derrota

El gobernador de Minnesota criticó la pérdida de apoyo de la clase trabajadora en las elecciones de 2024 y pidió medidas firmes para reconectar con este sector.
POLITICO
Persona de pie detrás de un podio con banderas en el fondo.
Un hombre hablando apasionadamente en un podio con banderas de Estados Unidos y California detrás.

Tim Walz urge a los demócratas a recuperar a la clase trabajadora tras derrota electoral

El gobernador de Minnesota criticó la pérdida de apoyo obrero en las elecciones de 2024. En un discurso en la convención del Partido Demócrata de California, Walz admitió errores propios y pidió más firmeza. El evento reunió a posibles candidatos presidenciales para 2028, como Cory Booker y Kamala Harris.

«Necesitamos agallas para luchar por los trabajadores»

Tim Walz fue contundente ante los asistentes en Anaheim: «El partido de la clase obrera perdió a gran parte de ella». Reconoció que el control republicano en Washington se debe en parte a errores demócratas y calificó las elecciones pasadas como «un grito primal». Propuso medidas aplicadas en Minnesota, como créditos fiscales infantiles y protección sindical, como modelo a seguir.

Reacciones y ausencias notables

Kamala Harris, posible candidata a gobernadora en 2026, no asistió en persona. En un mensaje pregrabado, criticó las políticas de Trump pero no mencionó sus planes futuros. Cory Booker, otro posible aspirante presidencial, centró su discurso en valores religiosos y atacó a los republicanos por recortar programas sociales.

Un partido en búsqueda de rumbo

La derrota de Harris en 2024, sumada al respaldo perdido de sindicatos clave, expuso la crisis demócrata. Walz y otros líderes buscan redefinir la estrategia del partido ante el avance republicano entre votantes obreros.

¿Hacia una nueva generación de líderes?

El evento evidenció el interés de figuras como Walz, Booker y el gobernador de Maryland, Wes Moore, en posicionarse para 2028. Sin embargo, la falta de autocrítica pública de Harris sobre su derrota contrastó con el tono de Walz. El partido enfrenta el desafío de reconectar con su base histórica mientras prepara su futuro electoral.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.