Sala Constitucional anula fallo contra Soboce por deuda con Fancesa

La Sala Constitucional revocó una sentencia que obligaba a Soboce pagar Bs 744,3 millones a Fancesa. El caso será revisado por el TCP.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Hombres sentados a una mesa en una conferencia de prensa con micrófonos y pancartas en el fondo.
Varios hombres participando en una conferencia de prensa, con material promocional visible en el fondo.

Sala Constitucional anula fallo contra Soboce por deuda con Fancesa

La Sala Constitucional Segunda de La Paz revocó una sentencia que obligaba a Soboce pagar Bs 744,3 millones a Fancesa. El caso, por presuntas prácticas desleales hace 15 años, será revisado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). El procurador Condori criticó la decisión.

«Una decisión que sorprende y divide»

La Sala Constitucional anuló el viernes el fallo de la Sala Civil del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), que en febrero de 2025 había confirmado el pago de Bs 744,3 millones por parte de Soboce a Fancesa. «Se ordena emitir una nueva resolución», señaló el presidente de la sala. El TCP tendrá ahora la última palabra.

Reacción del procurador

Ricardo Condori calificó la decisión como «nefasta para el pueblo chuquisaqueño» y acusó a los vocales de «extralimitarse en temas ya juzgados». Criticó que no se consideraran los argumentos legales presentados durante la audiencia.

Un conflicto con años de historia

El origen del caso se remonta a hace 15 años, cuando Fancesa denunció a Soboce por presuntas prácticas de competencia desleal. En febrero de 2025, el TSJ ratificó la condena millonaria, ahora suspendida.

El TCP decidirá el final del camino

La controversia queda en manos del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que determinará si confirma o rechaza la anulación. El caso sigue abierto y su resolución final podría impactar a ambas empresas y a sus stakeholders.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título