Pacto de Unidad Evista anuncia bloqueo indefinido de carreteras desde el miércoles
Exigen la renuncia del presidente Luis Arce y cambios en el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La medida, anunciada por el ejecutivo de los Interculturales, Enrique Mamani, responde a la crisis económica y alza de precios. Las protestas comenzarán el 2 de junio con marchas en La Paz.
«Hasta que Arce abandone la silla presidencial»
El Pacto de Unidad Evista convocó a un bloqueo nacional indefinido con tácticas de «plan hormiga». «Vamos a seguir movilizados hasta que Luis Arce renuncie y se vayan los magistrados prorrogados del TSE», declaró Mamani en un video difundido por radio Kawsachun Coca. Las bases evistas también exigen la habilitación de Evo Morales para las elecciones.
Motivos de la protesta
Los dirigentes atribuyen la medida al incremento de precios en la canasta familiar, las filas por combustible y problemas estructurales no resueltos. «Lo que vivimos no es solo coyuntural, es un problema estructural», explicó un delegado. Ratificaron que las movilizaciones cesarán únicamente con la renuncia de Arce.
Plan de acción
Desde el lunes 2 de junio iniciarán marchas en La Paz, seguidas del bloqueo de carreteras a nivel nacional desde el miércoles. Mamani llamó a todas las organizaciones del Pacto de Unidad y a los nueve departamentos a sumarse.
Un clima de tensión persistente
El anuncio se enmarca en un escenario de conflictos políticos recurrentes en Bolivia, donde sectores afines a Evo Morales mantienen presión contra el gobierno de Arce. Las demandas incluyen tanto reivindicaciones económicas como disputas institucionales, especialmente con el TSE.
El país se prepara para nuevos paros
El bloqueo indefinido podría afectar el transporte y abastecimiento a nivel nacional. La eficacia de la medida dependerá de la adhesión de otros sectores sociales y la respuesta del gobierno ante las exigencias planteadas.