Ministra Castro critica a Quiroga por confundir SUS con seguro privado

La ministra de Salud defendió el SUS como derecho garantizado, tras declaraciones de Quiroga que lo comparó con un seguro privado. Debate en plena campaña electoral.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tres hombres en un estudio de radio durante una entrevista.
Tres individuos están participando en una discusión dentro de un estudio de radio.

Ministra Castro critica a Quiroga por confundir el SUS con seguro privado

La autoridad defendió el SUS como «derecho garantizado, no servicio comprable». El exmandatario había acusado al MAS de malgastar recursos de hidrocarburos en lugar de invertir en salud. La polémica surge en plena campaña electoral.

«El SUS no es un contrato, es justicia social»

La ministra de Salud, María Renée Castro, respondió en redes sociales a las declaraciones de Jorge ‘Tuto’ Quiroga, candidato presidencial por la alianza Libre. “Confundir SUS con seguro es más que un error técnico: es desconocer el derecho a la salud”, afirmó. La crítica surgió tras una entrevista de Quiroga en el programa Fides en las Ánforas.

Acusaciones y réplica

Quiroga aseguró que el gobierno del MAS “no destinó recursos de hidrocarburos a salud”, priorizando empresas estatales deficitarias. “Podías haber pagado un seguro universal por 50 años con los ingresos del gas”, dijo. Castro rebatió: “Cuando no se entiende la diferencia [entre política pública y seguro privado], no se está listo para gobernar”.

Propuestas en disputa

El exmandatario planteó descentralizar fondos hacia gobernaciones y municipios para mejorar el sistema sanitario, junto a la digitalización. La ministra insistió en que el SUS “se garantiza, no se compra”, subrayando su enfoque colectivo frente a la visión individual de un seguro.

Un debate con historia

El SUS, creado en 2019, ha sido bandera del MAS para universalizar la atención médica gratuita. Su financiación con renta petrolera genera controversia desde su implementación, con críticas de la oposición sobre eficiencia y cobertura.

Salud en el centro de la campaña

La discusión refleja diferencias ideológicas en plena carrera electoral. Mientras Quiroga apuesta por gestión local y tecnología, el oficialismo defiende el modelo estatal centralizado. El impacto en los votantes dependerá de cómo perciban las soluciones a los problemas sanitarios.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.