Justicia libera a 24 detenidos en protesta evista en La Paz

Un juez determinó que la mayoría de los arrestados durante los enfrentamientos del jueves no tenían vinculación con los disturbios. Dos manifestantes siguen en prisión preventiva.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Grupo de personas en la calle con humo y señal de prohibido estacionar.
Imagen de una calle urbana donde se congrega un grupo de personas, rodeados de árboles y señales de tráfico, con presencia de humo.

Justicia libera a 24 detenidos en protesta evista en La Paz

Dos manifestantes siguen en prisión preventiva en San Pedro. El juez determinó que la mayoría de los arrestados durante los enfrentamientos del jueves no tenían vinculación con los disturbios. Los incidentes ocurrieron durante una marcha que exigía la inscripción de Evo Morales como candidato presidencial.

«Una victoria contra las mentiras del Gobierno»

El abogado Vladimir Ochoa, representante de los detenidos, afirmó que la audiencia demostró irregularidades en las aprehensiones. «Se capturó a personas ajenas a la protesta, como un joven que retiró dinero de un banco o un anciano que pasaba por la plaza España», denunció. Según Ochoa, las acusaciones de financiamiento ilícito y uso de dinamita fueron «sembradas» por el Ministerio de Gobierno.

Tres audiencias, tres resoluciones

En la primera audiencia, dos detenidos recibieron prisión preventiva y otros dos medidas sustitutivas. Los 24 restantes obtuvieron libertad plena en las dos audiencias posteriores. El conflicto había dejado una decena de heridos el jueves, cuando policías y seguidores de Morales se enfrentaron cerca del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Trasfondo: La batalla por la candidatura

Los manifestantes exigen al TSE que inscriba la postulación de Evo Morales a las elecciones generales, pese a las restricciones legales vigentes. El exmandatario lidera el movimiento evista, que mantiene una tensión constante con el actual Gobierno. Este episodio refleja la polarización política en Bolivia.

Libertades con sabor a conflicto pendiente

Mientras los liberados retornan a sus hogares, los dos detenidos en San Pedro enfrentan un proceso judicial. El caso evidencia la fragilidad del diálogo político y la escalada de tensiones en vísperas electorales. Las acusaciones cruzadas entre defensores y Gobierno mantienen viva la controversia.

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título

Operación policial en Río deja 117 muertos en enfrentamiento con el Comando Vermelho

La Operación Contención en Río de Janeiro dejó 117 fallecidos, la acción policial más letal de su historia. El
Cuerpos en las favelas, tras un gigantesco operativo policial en Río de Janeiro

Huracán Melissa deja al menos 28 muertos en Jamaica

El huracán Melissa ha causado al menos 28 fallecidos en Jamaica, según confirmación oficial. Las autoridades verifican más víctimas
Restos de casas y autos esparcidos por las calles de Jamaica tras el paso de Melissa.

Felcn incauta más de 100 paquetes de droga en un camión en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 121 paquetes de clorhidrato de cocaína y pasta base en
Agentes de la Felcn revisan las mochilas con droga incautadas en el camión.

El Papa León XIV visita el cementerio de Roma para rezar por los difuntos olvidados

El Papa León XIV presidió una misa en el cementerio Verano de Roma en el Día de Todos los
El papa León XIV preside una misa en el cementerio Verano de Roma, Italia.

Asamblea Legislativa boliviana inicia sesiones preparatorias con dos convocatorias

La Asamblea Legislativa inicia su nuevo periodo con dos convocatorias separadas para sesiones preparatorias. Los asambleístas constituirán sus directivas,
Las FF AA ensayan en el frontis de la Asamblea Legislativa

Bolivia celebra el Día de los Difuntos con ofrendas y rezos en los cementerios

Familias bolivianas celebran el Día de los Difuntos visitando cementerios y preparando altares con masitas, frutas y tantawawas. La
Familias decoran tumbas con ofrendas en un cementerio boliviano.

Tanzania: victoria aplastante de Samia Suluhu Hassan en elecciones cuestionadas

La presidenta Samia Suluhu Hassan obtuvo un 97,66% de los votos con una participación del 87%. Los comicios, marcados
Imagen sin título