Hamas solicita cambios al alto al fuego propuesto por EE.UU.

Hamas ha respondido al plan de EE.UU. con enmiendas, exigiendo garantías sobre la retirada israelí y la entrega de ayuda humanitaria en Gaza.
POLITICO
Niño con una olla en la cabeza rodeado de otros niños.
Un grupo de niños con un niño al centro que lleva una olla en la cabeza mientras observa algo curioso.

Hamas solicita cambios al alto al fuego propuesto por EE.UU. para Gaza

El grupo busca garantías sobre retirada israelí y entrega de ayuda. Israel ya aprobó la propuesta temporal, que incluiría liberación de rehenes y prisioneros palestinos. La ONU alerta sobre el caos en la distribución de alimentos ante la hambruna en la Franja.

«Negociaciones con enmiendas sobre la mesa»

Un alto funcionario de Hamas confirmó a AP que han respondido al plan estadounidense con «notas y enmiendas», especialmente sobre «garantías de EE.UU., plazos para liberar rehenes, ayuda humanitaria y retirada de tropas israelíes». El grupo exige un cese al fuego permanente y la salida completa de Israel de Gaza.

Detalles del acuerdo propuesto

Según Hamas, el plan contempla la liberación de 10 rehenes vivos y 18 cadáveres a cambio de prisioneros palestinos. El presidente Donald Trump afirmó que las partes están «cerca de un acuerdo», que incluiría 60 días de tregua, según fuentes egipcias y de Hamas.

Desesperación y caos en la distribución de ayuda

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) reportó que 77 camiones con harina fueron interceptados por civiles hambrientos en Gaza. Un testigo en Khan Younis describió cómo miles de personas descargaron convoyes de la ONU con montacargas. «Necesitamos inundar la zona con comida para recuperar la confianza», admitió el PMA, que tiene almacenados alimentos para dos meses.

Obstáculos logísticos y seguridad

La ONU denunció que Israel les obliga a usar rutas inseguras en zonas con bandas armadas. Un documento interno reveló cuatro saqueos a instalaciones humanitarias en tres días. Mientras, la nueva Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), respaldada por EE.UU. e Israel, comenzó a distribuir alimentos con escoltas armados, lo que ONGs critican como «militarización de la ayuda».

Guerra sin tregua en el terreno

El Ministerio de Salud de Gaza reportó 60 muertos en 24 horas por bombardeos israelíes, incluyendo seis personas en un refugio de Khan Younis y una familia en Gaza City. El conflicto, iniciado el 7 de octubre de 2023, ha dejado más de 54.000 palestinos muertos y 58 rehenes aún en cautiverio, según cifras oficiales.

Un conflicto que arrastra dos décadas

La guerra actual estalló tras el ataque de Hamas a Israel en 2023, que dejó 1.200 muertos. Gaza sufre un bloqueo israelí casi ininterrumpido desde 2007, agravado ahora por la escasez crítica de alimentos y medicinas.

El alto al fuego, pendiente de ajustes

La viabilidad del acuerdo dependerá de las modificaciones solicitadas por Hamas y la capacidad de garantizar seguridad en la distribución de ayuda. Mientras, la población gazatí enfrenta condiciones extremas tras 20 meses de conflicto.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital