FMI urge a Bolivia adoptar medidas para evitar ajuste económico

El FMI alerta sobre desequilibrios fiscales y reservas críticas en Bolivia, recomendando ajuste cambiario y control del gasto público.
Opinión Bolivia

FMI urge a Bolivia adoptar medidas para evitar ajuste económico desordenado

El organismo alerta sobre riesgos por desequilibrios fiscales y reservas críticas. Las recomendaciones incluyen ajuste cambiario, control de gasto público y protección social. Surgieron tras la consulta del Artículo IV realizada el 2 de mayo.

«Corregir políticas insostenibles para evitar consecuencias dolorosas»

El FMI identificó un tipo de cambio sobrevaluado y reservas internacionales en niveles críticos como principales vulnerabilidades. «La combinación actual de políticas es insostenible», señaló el Directorio Ejecutivo. Propone un realineamiento cambiario acorde al mercado y consolidación fiscal con medidas monetarias restrictivas.

Recomendaciones clave

Entre las acciones urgentes destacan: reducir subsidios a combustibles, controlar el gasto en salarios públicos y fortalecer el marco fiscal. El organismo también pidió proteger a los vulnerables con redes sociales más eficientes y eliminar barreras como topes a exportaciones y controles de precios.

Plazos y colaboración

La próxima revisión del Artículo IV será en 12 meses. El FMI reafirmó su disposición a apoyar al Gobierno boliviano en la implementación de reformas estructurales, incluyendo diversificación de fondos de pensiones y supervisión financiera reforzada.

Un escenario económico frágil

Bolivia enfrenta presiones históricas por su modelo de subsidios generalizados y dependencia de reservas. El informe del FMI refleja preocupación por la capacidad del país para sostener su política cambiaria y fiscal sin correcciones profundas.

El reloj de las reformas empieza a correr

Las advertencias del FMI colocan al Gobierno ante decisiones complejas que afectarán directamente a la ciudadanía. La efectividad de las medidas dependerá de su implementación coordinada en un contexto de restricciones económicas crecientes.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb