Florida aprueba presupuesto con recortes fiscales de $2.250M

Legislatura de Florida acuerda presupuesto estatal con $2.250 millones en recortes fiscales, evitando cierre gubernamental y reforzando reservas.
POLITICO
Hombre de traje azul con barba y gafas en una sala.
Un hombre mayor, de pie en una sala de reuniones, ajustándose el botón de su chaqueta.

Legislatura de Florida acuerda presupuesto con 2.250 millones en recortes fiscales

El pacto evita un cierre del gobierno estatal este verano. Líderes republicanos alcanzaron el acuerdo tras semanas de desacuerdos. Incluye exenciones fiscales permanentes y reforzamiento de reservas, pero descarta reducir la tasa general del impuesto sobre ventas.

«Un presupuesto equilibrado y fiscalmente responsable»

El presidente del Senado, Ben Albritton, destacó que el marco acordado «reduce el gasto estatal, el gasto per cápita y el crecimiento de la burocracia». El plan desvía 2.250 millones de dólares a recortes fiscales y reservas, incluyendo 750 millones para fondos de emergencia y 250 millones anuales para pagar deuda.

Detalles clave del acuerdo

El pacto elimina el impuesto sobre alquileres comerciales y establece «exenciones permanentes dirigidas a familias de Florida», aunque no se especificaron los productos beneficiados. Albritton había propuesto antes suprimir impuestos en ropa y zapatos menores de 75 dólares. No incluye la reducción permanente de la tasa general de ventas, prioridad inicial del presidente de la Cámara, Daniel Pérez.

Enmienda constitucional y reservas

Los legisladores propondrán a los votantes en 2026 ampliar del 10% al 25% el fondo de estabilización presupuestaria. Hasta entonces, mantendrán 1.500 millones en reservas. La medida busca proteger las finanzas estatales ante crisis futuras.

Republicanos en desacuerdo

Pérez y Albritton llevaban semanas enfrentados por el monto de los recortes fiscales y el gasto autorizado. El gobernador Ron DeSantis vetó un plan previo de reducción del impuesto sobre ventas, al considerar que afectaría sus planes para recortar impuestos inmobiliarios. La sesión legislativa, que debía terminar en mayo, se extendió por el bloqueo presupuestario.

De 4.400 millones de diferencia a consenso

La Cámara y el Senado presentaron inicialmente planes con una brecha de 4.400 millones. La Cámara proponía un recorte fiscal permanente de 5.000 millones, mientras el Senado buscaba un enfoque más moderado. El acuerdo final se votará antes del 16 de junio.

Florida cierra filas ante la incertidumbre

El presupuesto garantiza operatividad estatal y prioriza reservas, pero deja pendientes reformas fiscales estructurales. Su impacto dependerá de la ejecución y de la aprobación ciudadana de la enmienda en 2026.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital