Florida aprueba presupuesto con recortes fiscales de $2.250M

Legislatura de Florida acuerda presupuesto estatal con $2.250 millones en recortes fiscales, evitando cierre gubernamental y reforzando reservas.
POLITICO
Hombre de traje azul con barba y gafas en una sala.
Un hombre mayor, de pie en una sala de reuniones, ajustándose el botón de su chaqueta.

Legislatura de Florida acuerda presupuesto con 2.250 millones en recortes fiscales

El pacto evita un cierre del gobierno estatal este verano. Líderes republicanos alcanzaron el acuerdo tras semanas de desacuerdos. Incluye exenciones fiscales permanentes y reforzamiento de reservas, pero descarta reducir la tasa general del impuesto sobre ventas.

«Un presupuesto equilibrado y fiscalmente responsable»

El presidente del Senado, Ben Albritton, destacó que el marco acordado «reduce el gasto estatal, el gasto per cápita y el crecimiento de la burocracia». El plan desvía 2.250 millones de dólares a recortes fiscales y reservas, incluyendo 750 millones para fondos de emergencia y 250 millones anuales para pagar deuda.

Detalles clave del acuerdo

El pacto elimina el impuesto sobre alquileres comerciales y establece «exenciones permanentes dirigidas a familias de Florida», aunque no se especificaron los productos beneficiados. Albritton había propuesto antes suprimir impuestos en ropa y zapatos menores de 75 dólares. No incluye la reducción permanente de la tasa general de ventas, prioridad inicial del presidente de la Cámara, Daniel Pérez.

Enmienda constitucional y reservas

Los legisladores propondrán a los votantes en 2026 ampliar del 10% al 25% el fondo de estabilización presupuestaria. Hasta entonces, mantendrán 1.500 millones en reservas. La medida busca proteger las finanzas estatales ante crisis futuras.

Republicanos en desacuerdo

Pérez y Albritton llevaban semanas enfrentados por el monto de los recortes fiscales y el gasto autorizado. El gobernador Ron DeSantis vetó un plan previo de reducción del impuesto sobre ventas, al considerar que afectaría sus planes para recortar impuestos inmobiliarios. La sesión legislativa, que debía terminar en mayo, se extendió por el bloqueo presupuestario.

De 4.400 millones de diferencia a consenso

La Cámara y el Senado presentaron inicialmente planes con una brecha de 4.400 millones. La Cámara proponía un recorte fiscal permanente de 5.000 millones, mientras el Senado buscaba un enfoque más moderado. El acuerdo final se votará antes del 16 de junio.

Florida cierra filas ante la incertidumbre

El presupuesto garantiza operatividad estatal y prioriza reservas, pero deja pendientes reformas fiscales estructurales. Su impacto dependerá de la ejecución y de la aprobación ciudadana de la enmienda en 2026.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur