EE.UU. advierte sobre amenaza china «inminente» en Asia

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, alertó en el Diálogo Shangri-La sobre el riesgo de un ataque chino a Taiwán e instó a aliados asiáticos a aumentar gasto militar.
POLITICO
Hombre en traje azul hablando frente a un micrófono con fondo azul.
Un hombre con un traje azul y corbata de rayas se encuentra detrás de un podio en una conferencia.

Secretario de Defensa de EE.UU. advierte que la amenaza china es «inminente»

Pete Hegseth instó a aliados asiáticos a aumentar el gasto militar durante su intervención en el Diálogo Shangri-La en Singapur. Alertó sobre las consecuencias de un posible ataque chino a Taiwán y reforzó el compromiso estadounidense en la región.

«No hay razón para endulzarlo: el peligro es real»

El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, declaró ante líderes asiáticos que la amenaza militar china podría materializarse pronto, especialmente contra Taiwán. «Cualquier acción china tendría consecuencias devastadoras«, advirtió durante su primer discurso en el foro de seguridad. La advertencia llega tras los llamados de Donald Trump para que los aliados asuman mayor responsabilidad en su defensa.

Presión a los aliados

Hegseth criticó el bajo gasto militar de algunos países asiáticos y exigió que sigan el ejemplo de Europa, donde la administración Trump impulsa invertir el 5% del PIB en defensa. «Insistimos en que nuestros aliados hagan su parte«, afirmó, aunque reconoció que estos diálogos suelen ser «incómodos». Australia, Japón y Corea del Sur ya han incrementado sus inversiones recientemente.

Cambio de estrategia estadounidense

El secretario destacó que EE.UU. prioriza ahora su frontera con México, reduciendo despliegues en el extranjero. «La disuasión creíble comienza en casa«, afirmó. Sin embargo, prometió apoyo continuo en el Indo-Pacífico, mientras instaba a Europa a asumir su propia seguridad para liberar recursos estadounidenses.

Un mensaje con antecedentes claros

El discurso refleja la política de la administración Trump: exigir mayor autonomía a los aliados y priorizar acuerdos bilaterales mutuamente beneficiosos. Previamente, el vicepresidente JD Vance había rechazado imponer valores democráticos, mientras Trump redujo la presencia militar global en su gira por Arabia Saudí.

El equilibrio regional pendiente de una respuesta

Las declaraciones tensionarán las relaciones con aliados asiáticos, pese a los avances en submarinos nucleares (Australia) y ventas de armamento (Corea del Sur). La eficacia de la estrategia dependerá de la capacidad de los países para adaptarse a las exigencias estadounidenses en un escenario de creciente amenaza china.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.