Denuncias de corrupción y opacidad en el gobierno del MAS

Investigaciones revelan casos de corrupción, opacidad en contratos y manipulación de datos económicos en el gobierno del MAS, con implicaciones millonarias y presunta participación de familiares del presidente.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Gobierno del MAS oculta corrupción y falta de transparencia

Denuncias involucran a familiares del presidente y daños millonarios al Estado. Investigaciones revelan negocios opacos en YPFB, compras ilegales de tierras y manipulación de datos económicos. Los casos se mantienen impunes pese a pruebas documentadas.

«Todo se mueve en las sombras»

El artículo denuncia un patrón de opacidad en los gobiernos del MAS, comparándolo con «dictaduras militares». Según el texto, se ocultan contratos, se falsifican informes económicos y se protege a implicados en corrupción, incluidos familiares del presidente Luis Arce.

Escándalos clave

1. Caso YPFB-Botrading: Una empresa fantasma en Paraguay habría desviado 355 millones de dólares, con presunta participación del hijo del presidente, Marcelo Arce Mosqueira. La investigación parlamentaria no tuvo consecuencias judiciales.

2. Compra ilegal de tierras: Rafael Arce Mosqueira, otro hijo del mandatario, adquirió en 2021 la propiedad «Adán y Eva» en Santa Cruz por 3,3 millones de dólares a los 25 años. Luego desmontó bosques protegidos con autorización irregular de la ABT.

Manipulación económica

El Banco Central de Bolivia (BCB) oculta datos clave: reservas de gas, reservas internacionales y la emisión de billetes. El tipo de cambio oficial (7 Bs/$) contrasta con el mercado paralelo (19 Bs/$ en mayo 2025).

De la pandemia a los bosques calcinados

El texto recuerda opacidad en compras de vacunas Sputnik (costos no revelados) y licencias mineras en áreas protegidas. Un informe de la Fundación Tierra reveló que 12,6 millones de hectáreas fueron quemadas en 2024, el 66% intencionalmente, con presunta complicidad gubernamental.

Un régimen que borra sus huellas

Las acusaciones apuntan a un sistema que criminaliza a periodistas, fabrica documentales anónimos (como el del «golpe» de junio 2024) y mantiene impunidad. La justicia boliviana, descrita como «inexistente», no investiga los casos denunciados.

Familia pedirá que tía agresora sea imputada por infanticidio

La familia de una niña de seis años fallecida tras una agresión exigirá al Ministerio Público la imputación por
Imagen sin título

Gobierno y Alcaldía de Santa Cruz activan plan contra inundaciones por lluvias

El Gobierno nacional y la Alcaldía de Santa Cruz activan un plan de respuesta inmediata ante intensas lluvias. Incluye
El alcalde Jhonny Fernández junto al viceministro de Defensa Juan Carlos Calvimontes

Capturan a una brasileña con 165 dosis de cocaína adheridas a su cuerpo en Pando

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) capturó a una ciudadana brasileña en Pando. La mujer transportaba
Mujer aprehendida con dosis de droga

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título