Demócratas cuestionan liderazgo de Carolina del Sur en primarias

Carolina del Sur podría perder su posición privilegiada en el calendario electoral demócrata tras críticas a la estrategia de 2024 y el legado de Biden.
POLITICO
Persona hablando en un podio con banderas estadounidenses a los lados.
Un individuo gesticulando al dar un discurso desde un podio, acompañado de banderas de Estados Unidos.

Demócratas cuestionan el liderazgo de Carolina del Sur en primarias tras legado de Biden

El estado podría perder su posición privilegiada en el calendario electoral demócrata. El debate surge durante la convención estatal del partido, donde gobernadores aspirantes critican la estrategia de 2024. La sombra de Biden y la derrota ante Trump agitan las divisiones internas.

«El futuro no se construye mirando atrás»

Carolina del Sur, clave en la nominación de Biden en 2020, enfrenta presiones para ceder su puesto inicial en las primarias. Gobernadores como Wes Moore (Maryland) y Tim Walz (Minnesota) aprovecharon el Fish Fry anual de Jim Clyburn para criticar la campaña de 2024: «Competimos solo en siete estados una y otra vez», admitió Walz.

La herida abierta de 2024

El descontento con Biden resurge tras revelarse que su círculo ocultó su deterioro físico durante la campaña. «Hablar de lo que pudo ser es una tontería», dijo Trav Robertson, exjefe del partido estatal. Mientras, algunos activistas como Sam Skardon admiten «ira adicional» por la derrota ante Trump.

¿Quién decide el calendario?

Un miembro anónimo del Comité Nacional Demócrata (DNC) advierte: Nadie sentirá obligación de mantener a Carolina del Sur en primer lugar. Estados como Nevada, Georgia o Carolina del Norte pujan por adelantarse, argumentando mayor diversidad y competitividad. Nick Sottile, abogado local, defiende el historial del estado: «Acertamos con Clinton, Obama y Biden».

El peso del voto afroamericano

Antjuan Seawright, estratega demócrata, alerta que relegar al estado sería «una bofetada para los votantes negros», base clave del partido. Pero las pérdidas de legisladores estatales afroamericanos en 2024 debilitan su posición. Jaime Harrison, exjefe del DNC, insiste en que «2026 será un ajuste de cuentas» para los republicanos.

Cuando Biden cambió las reglas

En 2020, el entonces candidato impulsó que Carolina del Sur abriera el calendario, reconociendo el papel decisivo de su electorado afroamericano. La medida ahora se percibe como parte de su legado controvertido. Con Biden fuera de escena, otros estados sureños con victorias demócratas recientes buscan heredar ese protagonismo.

La batalla por ser el primero

El debate refleja la lucha interna del partido entre honrar su base tradicional y ampliar su alcance geográfico. Mientras los líderes estatales insisten en su «historial comprobado», críticos señalan que el costo político de 2024 exige cambios. La decisión final del DNC marcará el rumbo hacia 2028.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz