CAO denuncia desorden y abuso de Emapa en venta de alimentos

La Cámara Agropecuaria del Oriente acusa a Emapa de comprar barato y vender caro con subsidios estatales, perjudicando a productores y consumidores.
El Deber

CAO acusa a Emapa de desorden y abuso en comercialización de alimentos

El vicepresidente de la CAO denuncia que la estatal compra barato y vende caro con subsidios estatales. Critica su papel en la crisis de distribución de productos básicos como el aceite. La declaración se produjo este sábado en Santa Cruz durante una entrevista radial.

«Emapa es nefasta para productores y economía»

Yamil Nacif, vicepresidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), aseguró que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) fomenta el «desorden, abuso y desfalco». Según él, la entidad compra productos subsidiados a «grupos del Gobierno» y los revende a precios elevados, perjudicando a agricultores y consumidores.

Ejemplo concreto: el maíz importado

Nacif citó el caso del maíz: «Lo internan por fronteras, lo venden a Emapa y luego lo subsidian a terceros». Esto, afirma, distorsiona el mercado y perjudica la producción nacional.

Advertencia sobre operativos estatales

El dirigente cuestionó los operativos gubernamentales contra el agio: «El Gobierno entra a comercios y confisca productos, lo que podría incitar a acciones ilegales por parte de la población desesperada».

Antecedentes: crisis visible en las filas por aceite

La denuncia surge en un contexto de escasez y racionamiento de alimentos básicos, evidenciado por largas colas para comprar aceite a precio subsidiado (Bs 14) en sucursales de Emapa. La CAO lleva meses alertando sobre distorsiones en el mercado agroalimentario.

Un reclamo con eco en el sector privado

La crítica de la CAO refleja la tensión entre productores y políticas estatales de comercialización. El Plan País 2025-2035, elaborado por exportadores dentro del Comité Multisectorial, ya había planteado reformas al modelo actual.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital