Candidatos pro-MAGA enfrentan límites en elecciones internacionales

La influencia de Trump en comicios de Polonia, Rumanía y Canadá muestra resultados desiguales. Analistas señalan un 'efecto anti-Trump' en algunos electorados.
POLITICO
Un hombre en un escenario frente a un micrófono, con una pantalla gigante de fondo que proyecta su imagen.
Imagen de un hombre vestido de traje dirigiéndose al público en un evento en Polonia, con una pantalla grande mostrando su imagen.

Candidatos pro-MAGA enfrentan límites en elecciones internacionales

La influencia de Trump en comicios de Polonia, Rumanía y Canadá muestra resultados desiguales. A pesar del auge de la ultraderecha en Europa, el respaldo explícito al movimiento MAGA no garantiza victorias. Analistas señalan un «efecto anti-Trump» en algunos electorados.

«Un paso adelante, dos atrás»

Aliados de Trump, como el CPAC y Steve Bannon, promovieron candidatos afines en Polonia y Rumanía, pero con resultados dispares. En Rumanía, el ultranacionalista George Simion perdió por 7 puntos frente a un centrista, pese al apoyo de figuras MAGA. «El pensamiento de Trump a veces es más poderoso que la realidad», admitió Matthew Bartlett, exfuncionario de Trump.

Polonia: la prueba definitiva

Karol Nawrocki, candidato respaldado por el partido Ley y Justicia, visitó la Casa Blanca en mayo buscando asociarse con Trump. Sin embargo, encuestas muestran que solo el 20% de los polacos ve positivamente el impacto de EE.UU., el nivel más bajo desde 1987. «La foto con Trump ya no tiene el mismo poder», señaló Milan Nic, experto en Europa del Este.

El factor «fuego Trump»

Kurt Volker, exembajador de EE.UU. en la OTAN, comparó la influencia de Trump con el fuego: «Si te acercas demasiado, te quemas; si te alejas, pierdes relevancia». Ejemplos como Canadá y Australia refuerzan esta idea, donde candidatos que emularon su retórica fueron castigados en las urnas.

De ilusiones y derrotas

El movimiento MAGA intentó expandirse desde 2016, con Bannon promoviendo una «internacional de ultraderecha». La pandemia frenó esos esfuerzos, pero el resurgimiento de partidos como Chega en Portugal o Reform UK en Reino Unido revivió esperanzas tras la reelección de Trump en 2024. Sin embargo, casos como Albania —donde el candidato conservador perdió pese a contratar al estratega de Trump— muestran límites claros.

Más ruido que nueces

La ultraderecha europea avanza, pero sin alcanzar el poder como esperaban los aliados de Trump. Mientras el CPAC celebra reuniones globales, analistas como Liana Fix subrayan que la realidad dista de los «peores escenarios» previstos. El resultado en Polonia este domingo podría definir si el sello MAGA es un activo o una carga.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital