Bolivia comparada con Afganistán por narcotráfico y crimen

Un politólogo argentino advierte que Bolivia podría convertirse en un santuario para redes criminales, en medio de acuerdos regionales contra el crimen en el MERCOSUR.
El Deber

Politólogo compara a Bolivia con Afganistán por narcotráfico y crimen organizado

El argentino Sergio Berensztein advierte que Bolivia podría convertirse en un «santuario» para redes criminales. La alerta coincide con la firma de acuerdos regionales contra el crimen en el MERCOSUR. El sociólogo Hugo Carvajal matiza la comparación pero reconoce infiltración del narcotráfico.

«Un Estado fracasado, caldo de cultivo para células terroristas»

Berensztein, en una columna en La Nación, describe a Bolivia como «un entorno ideal para encubrir células de Hezbollah o la Guardia Revolucionaria de Irán». Señala la combinación de crisis económica, hiperinflación, escasez y vacío de poder como factores de riesgo. «La analogía con Afganistán refleja la penetración del crimen organizado en instituciones estatales», sostiene.

Reacciones y matices

El sociólogo Hugo Carvajal, desde España, reconoce que «el narcotráfico y el contrabando han penetrado instituciones», pero niega que exista terrorismo de Estado o fundamentalismo religioso como en Afganistán. Critica a líderes internacionales por «hacer la vista gorda» ante la situación en el Chapare durante los gobiernos de Morales y Arce.

MERCOSUR actúa: protocolos contra el crimen transfronterizo

La advertencia surge durante la LIII Reunión de Ministros del MERCOSUR en Buenos Aires. Se firmaron tres acuerdos: Control Integrado en Fronteras, Intercambio de Información de Seguridad y un Grupo Especializado contra Organizaciones Criminales. La ministra argentina Patricia Bullrich destacó «la cooperación regional para defender el Estado de derecho».

Bolivia en el ojo del huracán

La comparación con Afganistán se enmarca en una crisis multidimensional: económica, política y de seguridad. Expertos señalan que la debilidad institucional y la economía ilegal han crecido en los últimos años, aunque sin alcanzar los niveles de conflicto del país asiático.

¿Cooperación regional como solución?

Los acuerdos del MERCOSUR buscan contener el avance del crimen organizado en la región. Sin embargo, la eficacia dependerá de su implementación y de abordar las causas estructurales que, según Berensztein, convierten a Bolivia en un foco de vulnerabilidad.

Camacho afirma que Santa Cruz marcó el fin del ciclo político «totalitario» en Bolivia

El gobernador Luis Fernando Camacho afirmó que Santa Cruz marcó el fin de un ciclo político totalitario y corrupto.
El gobernador Luis Fernando Camacho encabezó el desfile cívico militar en Santa Cruz / JUAN CARLOS TORREJÓN / ELDEBER.com.bo

Fiscalía citará a más de cinco funcionarios de YPFB por el caso Botrading

La Fiscalía citará a declarar a más de cinco funcionarios de YPFB por presuntas irregularidades en la compra de
Una cisterna transporta combustible desde la planta de YPFB. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz cerrará su campaña para el balotaje en la ciudad de Tarija

Rodrigo Paz, candidato del PDC, cerrará su campaña para el balotaje del 19 de octubre en Tarija. El acto,
Rodrigo Paz al momento de votar en las pasadas elecciones / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Vocalista de Sangre Cumbiera lanza micrófono de un medio tras su audiencia

Percy Ríos, vocalista de Sangre Cumbiera, fue puesto en libertad bajo fianza tras la audiencia por la muerte de
El vocalista Percy Ríos durante el incidente frente a los juzgados. / Información de autor no disponible / Unitel Digital

Detienen a exzar antidroga y a Elba Terán por narcotráfico en Bolivia

El exviceministro de Defensa Social Felipe Cáceres y Elba Terán han sido detenidos en el trópico de Cochabamba. Las
Felipe Cáceres y Elba Terán / Internet / ANF

Murillo permanece aislado en San Pedro mientras evalúan su traslado a máxima seguridad

El exministro Arturo Murillo permanece aislado en la cárcel de San Pedro. Las autoridades evalúan su ingreso a una
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Aprehenden a exzar antidrogas de Morales en laboratorio de cocaína

Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social de Evo Morales, fue detenido en un operativo antidrogas. La FELCN halló un
Felipe Cáceres, exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas. / Archivo ANF / ANF

Ministra de Justicia niega presiones para cambiar a fiscal que investiga al hijo de Arce

La ministra de Justicia, Jessica Saravia, desmintió que el Ejecutivo solicitara el cambio de la fiscal Jessica Echeverría, quien
Imagen sin título / Información de autor no disponible / OXIGENO

Directora de colegio y cantante enfrentan medidas cautelares por tragedia en Oruro

Un juez impuso detención domiciliaria a la directora del colegio Saracho de Oruro y libertad condicional al cantante Percy
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Loza expresa sorpresa por captura de exviceministro Cáceres y ve intención política

El senador del MAS, Pedro Benjamín Vargas, ha retirado su proyecto de ley que buscaba prorrogar el periodo de
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Dictan un mes de prisión preventiva a Elba Terán por posesión de 10 kilos de cocaína

La justicia boliviana decretó un mes de prisión preventiva para Elba Terán, hermana de la líder cocalera Margarita Terán.
Elba Terán en las oficinas de Umopar, Cochabamba. / Policía / ANF

Camacho niega invitación a sesión de honor de la Asamblea Legislativa cruceña

El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no asistió a la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa
La silla del gobernador Camacho estaba vacía durante la sesión de honor. / ALD Santa Cruz / EL DEBER