Análisis: paralelismos entre élites políticas históricas y actuales

Gonzalo Mendieta compara tecnócratas actuales con el equipo de Kennedy en Vietnam, destacando riesgos de decisiones grupales sin diversidad de perspectivas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Columnista analiza paralelismos entre élites políticas históricas y actuales

Gonzalo Mendieta compara a tecnócratas actuales con el equipo de Kennedy que fracasó en Vietnam. El artículo, publicado el 31 de mayo de 2025, reflexiona sobre riesgos de decisiones grupales sin diversidad de perspectivas. Usa el libro «Los mejores y los más brillantes» de David Halberstam como marco.

«El peligro de creerse los más brillantes»

Mendieta describe cómo el equipo de Kennedy, pese a su formación en élites como Harvard, cometió errores catastróficos en Vietnam. Subestimaron advertencias de expertos como George Ball y confundieron «dureza» con eficacia. «Su estándar era mostrar cuán determinados y duros eran», cita del libro. Repiten patrones de «groupthink»: priorizar consenso sobre análisis crítico.

Lecciones no aprendidas

El columnista señala que ignoraron señales como la derrota francesa en Diên Biên Phu (1954). Actuaron por prejuicios ideológicos («comunismo vs. anticomunismo») sin entender el nacionalismo vietnamita. Kennedy buscaba «firmeza» tras fracasos como Bahía de Cochinos, pero confundieron contexto europeo con asiático.

Espejo boliviano: tecnócratas vs. realidad

Mendieta traslada el análisis a Bolivia: la oposición actual prepara «cuadros tecnocráticos» inspirados en modelos de los 80-90 y ejemplos argentinos (Macri/Milei). Aunque tienen formación económica, «no se ven las virtudes intangibles de la política». Alertan que podrían repetir errores si priorizan tecnicismos sobre legitimidad social.

Riesgos de percepción

El texto advierte que un ajuste económico podría verse como «restauración del viejo orden étnico», no como solución técnica. Critica tanto a Luis Arce, por inacción por lealtad ideológica, como a la oposición, por posible miopía social. Las «fantasías racionalistas» son peligrosas en cualquier espectro.

De Kennedy a Bolivia: ciclos que se repiten

El artículo vincula ambos contextos: élites con exceso de confianza en su formación y falta de conexión con realidades complejas. En 1972, Halberstam retrató cómo diplomas no evitan desastres; en 2025, Bolivia enfrenta dilemas similares entre tecnocracia y representatividad.

¿Ilustrados o desconectados?

El paralelismo subraya que la calidad técnica no garantiza éxito sin comprensión política y social. Tanto el equipo de Kennedy como los actores bolivianos actuales arriesgan decisiones disfuncionales si ignoran advertencias o diversidad de voces.

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI

YPFB invierte Bs 142 millones en gas domiciliario por el Bicentenario

YPFB ejecutó obras de gas domiciliario beneficiando a 72.935 hogares en 11 municipios, como parte de las celebraciones del
Foto: YPFB Información de autor no disponible / EL DEBER

Narcos atacan a agentes antidrogas en megaoperativo en Cochabamba

Siete detenidos y 150 kilos de droga incautados en operativo antidrogas en Cochabamba. La UMOPAR destruyó dos laboratorios de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Juez ordena prisión preventiva para Ramiro Cucho por terrorismo

El Tribunal de La Paz revocó el arresto domiciliario del líder sindical Ramiro Cucho, quien enfrenta cargos por terrorismo
El dirigente evista Ramiro Cucho en contacto con los medios de comunicación APG / Unitel Digital

Detienen a hombre por robar libros valorados en Bs 10.000 en La Paz

Un hombre de 45 años fue arrestado por robar libros de valor legal frente al TDJ de La Paz.
Los libros fueron secuestrados por la Policía Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible