Análisis: paralelismos entre élites políticas históricas y actuales

Gonzalo Mendieta compara tecnócratas actuales con el equipo de Kennedy en Vietnam, destacando riesgos de decisiones grupales sin diversidad de perspectivas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Columnista analiza paralelismos entre élites políticas históricas y actuales

Gonzalo Mendieta compara a tecnócratas actuales con el equipo de Kennedy que fracasó en Vietnam. El artículo, publicado el 31 de mayo de 2025, reflexiona sobre riesgos de decisiones grupales sin diversidad de perspectivas. Usa el libro «Los mejores y los más brillantes» de David Halberstam como marco.

«El peligro de creerse los más brillantes»

Mendieta describe cómo el equipo de Kennedy, pese a su formación en élites como Harvard, cometió errores catastróficos en Vietnam. Subestimaron advertencias de expertos como George Ball y confundieron «dureza» con eficacia. «Su estándar era mostrar cuán determinados y duros eran», cita del libro. Repiten patrones de «groupthink»: priorizar consenso sobre análisis crítico.

Lecciones no aprendidas

El columnista señala que ignoraron señales como la derrota francesa en Diên Biên Phu (1954). Actuaron por prejuicios ideológicos («comunismo vs. anticomunismo») sin entender el nacionalismo vietnamita. Kennedy buscaba «firmeza» tras fracasos como Bahía de Cochinos, pero confundieron contexto europeo con asiático.

Espejo boliviano: tecnócratas vs. realidad

Mendieta traslada el análisis a Bolivia: la oposición actual prepara «cuadros tecnocráticos» inspirados en modelos de los 80-90 y ejemplos argentinos (Macri/Milei). Aunque tienen formación económica, «no se ven las virtudes intangibles de la política». Alertan que podrían repetir errores si priorizan tecnicismos sobre legitimidad social.

Riesgos de percepción

El texto advierte que un ajuste económico podría verse como «restauración del viejo orden étnico», no como solución técnica. Critica tanto a Luis Arce, por inacción por lealtad ideológica, como a la oposición, por posible miopía social. Las «fantasías racionalistas» son peligrosas en cualquier espectro.

De Kennedy a Bolivia: ciclos que se repiten

El artículo vincula ambos contextos: élites con exceso de confianza en su formación y falta de conexión con realidades complejas. En 1972, Halberstam retrató cómo diplomas no evitan desastres; en 2025, Bolivia enfrenta dilemas similares entre tecnocracia y representatividad.

¿Ilustrados o desconectados?

El paralelismo subraya que la calidad técnica no garantiza éxito sin comprensión política y social. Tanto el equipo de Kennedy como los actores bolivianos actuales arriesgan decisiones disfuncionales si ignoran advertencias o diversidad de voces.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título