Alianza Popular descarta que Andrónico Rodríguez sea candidato del MAS
El vocero Darwin Choqueribe cerró cualquier alianza con el oficialismo. La declaración surge tras rumores de acuerdos con el ala arcista. El equipo de Rodríguez prepara una nueva estrategia tras la anulación del MTS como sigla respaldatoria.
«No es ni va a ser candidato de los arcistas»
Darwin Choqueribe, portavoz de Alianza Popular, sentenció que el presidente del Senado no representará al MAS-IPSP ni al sector de Luis Arce. La negativa se da pese a los rumores de alianzas con el bloque que promueve a Eduardo del Castillo. «Esa posibilidad está descartada», afirmó en EL DEBER Radio.
Nueva estrategia y posibles aliados
Choqueribe adelantó que el equipo de Rodríguez anunciará en los próximos días una «nueva estructura», tras descartar al MTS como sigla. Confirmó avances con UCS y otras fuerzas políticas, aunque pidió esperar hasta principios de semana para detalles. Mariana Prado sigue como compañera de fórmula, pero no descartaron ajustes.
¿Vuelve Cronenbold?
El vocero reveló que Mario Cronenbold podría reintegrarse al proyecto, tras su ruptura pública con Rodríguez. «Ha sido parte fundamental del lanzamiento de Andrónico 2025», justificó. Sin embargo, evitó confirmar acercamientos con Eva Copa u otras figuras.
El reloj electoral corre
Alianza Popular planea un acto masivo en El Alto para presentar su binomio y sigla definitiva. La fecha límite para registrar candidaturas es el 6 de julio, según el calendario electoral.
Entre rumores y plazos
El escenario político boliviano se tensa ante la cercanía de las elecciones 2025. El oficialismo enfrenta divisiones internas, mientras la oposición busca consolidar alianzas. La anulación del MTS como opción para Rodríguez aceleró la reconfiguración de fuerzas.
La carrera continúa, pero con otro camino
La definición de la nueva sigla y posibles alianzas marcarán los próximos días. Choqueribe aseguró que Rodríguez seguirá en la contienda, aunque con una estrategia distinta a la inicial. El acto en El Alto será clave para medir el respaldo ciudadano.