Kizuna Teatro estrena «Almas en desgracia» con villanos humanizados

La obra reinterpreta a los antagonistas de Disney desde una perspectiva psicológica y adulta, explorando sus traumas y motivaciones.
Opinión Bolivia

Kizuna Teatro presenta «Almas en desgracia» con villanos humanizados

La obra se estrena este 31 de mayo en el Teatro Adela Zamudio. Es la segunda edición de este montaje que reinterpreta a los antagonistas de Disney desde una perspectiva psicológica y adulta. Dirigida por María José Mostajo, explora los traumas y motivaciones detrás de sus acciones.

«Uno no nace malo, se hace»: la premisa de la obra

María José Mostajo Arias, directora y autora, adaptó la obra para mostrar la humanidad de villanos como Maléfica, Úrsula o Scar. «Ahora se profundiza más en la herida como trauma», explicó. La trama sigue su transición hacia la redención, destacando errores, deseos y ambiciones que los llevaron a actuar mal.

Un elenco que da vida a nuevas historias

Nueve actores, incluidos nuevos integrantes como Fabricio Fuentes y Pamela Gutiérrez, representarán versiones ampliadas de los personajes. Mostajo señaló que se añadieron relatos para explorar «las razones que los llevaron a ser villanos», incluyendo su pasado y desafíos. El vestuario mantendrá el estilo original de Disney.

De Japón a Santa Cruz: el significado de «Kizuna»

El nombre del grupo teatral, de origen japonés, hace referencia a los vínculos entre personas. Esto inspiró al equipo a tratar cada historia con cuidado, buscando reflexionar sobre la complejidad humana. La obra invita al público a cuestionar: «Todos hemos sido el villano en la vida de alguien, ¿qué pasaría si cada uno contase su versión?».

Raíces en la fantasía, mirada en lo cotidiano

Mostajo escribió la obra en 2023, inspirada por los libros de Serena Valentino. Con estudios en la UNIFRANZ desde 2017, la directora recondujo el clásico relato de villanos hacia un público adulto que creció con estas historias. La primera versión se presentó en 2024.

Una función para repensar la maldad

La obra se estrena este sábado a las 19:30, con descuentos para universitarios. Las reservas se gestionan al 70264030. Más que un espectáculo, «Almas en desgracia» propone un análisis sobre los claroscuros morales, llevando al público a empatizar con quienes suelen ser los malos de la historia.

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI