Kiosko celebra 19 años como referente del arte contemporáneo

La galería cruceña Kiosko, gestionada por la Fundación RSV, cumple 19 años como pionera en residencias artísticas y exposiciones en Bolivia y Latinoamérica.
El Deber

Kiosko celebra 19 años como referente del arte contemporáneo en Bolivia

La galería cruceña ha acogido a más de 300 artistas en residencias internacionales. El espacio, gestionado por la Fundación RSV, destaca por su programa pionero en Latinoamérica y su galería Nube, que exhibe hasta siete exposiciones anuales.

«Un legado que trasciende a las personas»

Kiosko, fundado en 2006 en Santa Cruz de la Sierra, se ha consolidado como uno de los cinco espacios pioneros en residencias artísticas de la región, junto a instituciones de Brasil, Argentina, Colombia y México. Raquel Schwartz, su directora, subraya que el proyecto busca «ser un punto de encuentro para el arte emergente».

Infraestructura dedicada a la creación

Ubicado en la calle Arenales 315, el espacio cuenta con una galería principal (Nube), biblioteca, talleres y áreas de residencia. Nube alberga entre seis y siete exposiciones anuales y fue diseñada para representar a Kiosko en ferias internacionales.

Programa de residencias: intercambio sin fronteras

Desde 2007, el proyecto recibe 24 artistas al año (dos por residencia de dos meses), ofreciendo alojamiento, taller y exhibición. «Es una oportunidad única para el diálogo cultural», explica Schwartz. La iniciativa ha beneficiado a creadores nacionales e internacionales.

De casa alquilada a icono cultural

Kiosko inició en una vivienda de la zona sur de Santa Cruz antes de establecerse en su sede actual. Su evolución refleja el crecimiento del arte contemporáneo boliviano, con énfasis en proyectos alternativos y jóvenes artistas.

Un futuro que inspira

Schwartz aspira a que el modelo de Kiosko inspire a más empresas a apoyar el arte. Con casi dos décadas de trayectoria, el espacio sigue siendo un laboratorio de ideas para la escena cultural regional.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos