Adolescente cruceña gana concurso internacional de relatos

María José Céspedes, de 13 años, ganó el concurso internacional de relatos 'Macondo sí tiene quién le escriba' en Colombia con su obra 'El corazón vibrante de Santa Cruz'.
El Deber

Adolescente cruceña gana concurso internacional de relatos en Colombia

María José Céspedes, de 13 años, destacó entre 2.000 participantes de 12 países. La estudiante del colegio Uboldi triunfó con su obra «El corazón vibrante de Santa Cruz». El certamen fue organizado por la Fundación Gabo, CAF y la OEI.

«Una ciudad llena de vida, como me inspiré»

La joven autora explicó que su relato rinde homenaje a Santa Cruz: «Me inspiré en la hermosa ciudad que me vio crecer, su gente… una ciudad llena de vida». El concurso requería textos que reflejaran la identidad local con originalidad. María José participó por primera vez tras enterarse a través de su colegio.

Premiación en Cartagena

La ceremonia se celebró el 27 de abril en Colombia, donde 20 ganadores de 10 a 13 años recibieron sus distinciones. La Fundación Gabo destacó que los textos seleccionados «lograron transmitir la voz propia y la particularidad de sus territorios». Dos niños bolivianos más fueron galardonados.

Reacción familiar y cultural

La madre de María José relató cómo la directora del colegio le comunicó la noticia inicialmente con aparente preocupación. Durante el viaje, la adolescente compartió con otros participantes: «Dijeron que Santa Cruz parecía muy interesante, alegre, por su gente».

Macondo con acento boliviano

El concurso «Macondo sí tiene quién le escriba» celebra su segunda edición en 2025. Promovido por instituciones vinculadas al legado de Gabriel García Márquez, busca fomentar la creatividad literaria infantil en Iberoamérica. El jurado incluyó escritores de Colombia, Brasil y México.

Santa Cruz, en letras de oro

El triunfo de María José proyecta la identidad cruceña a nivel internacional a través de la literatura. Su relato, junto a los otros premiados, será difundido como ejemplo de creatividad juvenil con raíces locales.

EEUU descertifica a Bolivia por incumplir compromisos contra el narcotráfico

Estados Unidos incluye a Bolivia en la lista de países que incumplen sus compromisos contra el narcotráfico. La medida,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Cámara Automotor rechaza propuestas de nacionalizar autos indocumentados

La Cámara Automotor Boliviana rechaza propuestas de regularizar vehículos sin documentación, advirtiendo sobre congestión, mayor gasto en combustibles y
Autos indocumentados / Red Bolivisión / ANF

Incautan tres maletas con cocaína en la Terminal de Buses de La Paz

La FELCN y personal de la terminal incautaron seis maletas con cocaína. Tres fueron interceptadas en buses con destino
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Mineros sindicalizados marchan en La Paz contra avasallamientos cooperativistas

La FSTMB marchó en La Paz para exigir medidas contra la minería ilegal cooperativista, acusada de evasión fiscal y
Marcha de mineros sindicalizados. / ANF / ANF

Exministros alertan de la infiltración del crimen organizado en el Estado boliviano

Exministros de Bolivia advierten que el crimen organizado ha infiltrado las estructuras estatales y de seguridad, comprometiendo la capacidad
Efectivos antes de incinerar droga secuestrada. / Ministerio de Gobierno / ANF

Ministro boliviano niega que venta de oro deje al país sin reservas

El Ministro de Minería califica de exageradas las advertencias sobre el nivel de las Reservas Internacionales. El BCB reporta
Ministro de Minería, Alejandro Santos / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que la señala como refugio de narcotraficantes

El Gobierno de Bolivia rechaza su descertificación por EEUU en la lucha antidroga, tachando de «juez unilateral» a Washington.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

ANPB denuncia sanciones «desorbitantes» del TSE a más de 30 medios bolivianos

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a más de 30 medios por incumplir la normativa en cobertura electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

Defensa de Áñez prepara nuevo recurso tras rechazo del Tribunal Supremo

La defensa de Jeanine Áñez prepara un nuevo recurso legal tras el rechazo del TSJ a su recurso de
La expresidenta Jeanine Áñez / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en restaurante del aeropuerto Viru Viru suspende salidas de vuelos

Un incendio en un restaurante del aeropuerto Viru Viru provocó un corte de energía y la suspensión de salidas.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides

Prestatarios piden no satanizar ley de diferimiento de créditos en Bolivia

Microempresarios de La Paz defienden el proyecto de diferimiento de créditos, que congela capital e intereses. Un analista advierte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ANF

TSE advierte sanciones por incumplimiento de acuerdo de no agresión entre candidatos

El Tribunal Supremo Electoral confirma que los candidatos no respetan el acuerdo de no agresión y anuncia sanciones. El
Candidatos a la Vicepresidencia Juan Pablo Velasco (Alianza Libre) y Edmand Lara (PDC) / Información de autor no disponible / APG