Inundaciones en Nigeria dejan más de 150 muertos y destruyen 265 casas

Lluvias torrenciales en Mokwa, Nigeria, causan más de 150 muertos, destruyen 265 viviendas y dejan miles de desplazados. El gobierno moviliza ayuda humanitaria.
unitel.bo
Grupo de personas caminando por un camino inundado llevando pertenencias.
Individuos avanzan por un camino cubierto de agua, algunos cargando objetos sobre sus cabezas y otros llevando motocicletas.

Inundaciones en Nigeria dejan más de 150 muertos y destruyen 265 casas

Las lluvias torrenciales arrasaron la ciudad de Mokwa, en el centro de Nigeria, dejando miles de desplazados y daños críticos en infraestructura. El presidente Bola Tinubu movilizó fuerzas de seguridad y asistencia humanitaria este sábado, según informó la Agencia AFP.

«Cadáveres arrastrados por el río y familias desaparecidas»

Las inundaciones, ocurridas el miércoles y jueves, destruyeron 265 viviendas y dos puentes, según Ibrahim Audu Husseini, portavoz de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias. «Los cuerpos fueron llevados por la corriente del río Níger», explicó, lo que dificulta el recuento definitivo de víctimas. La Cruz Roja, el ejército y voluntarios trabajan en rescates, aunque se teme que la cifra de muertos aumente.

Testimonios de la tragedia

Mohammed Tanko, un funcionario de 29 años, relató: «Perdimos al menos 15 personas en una casa. Lo perdimos todo». Husseini añadió que equipos necesitan excavadoras para buscar entre escombros, mientras se reportan casos como el de una familia de 12 miembros, de la que solo se hallaron cuatro supervivientes.

Respuesta gubernamental bajo presión

El presidente Tinubu aseguró en redes sociales que se enviaron «materiales de socorro y refugios temporales sin demora». Mokwa, ubicada a 350 km de Abuya, sigue con carreteras inundadas y edificios colapsados. La NEMA coordina los esfuerzos, pero la magnitud del desastre supera los recursos locales.

Un río que no perdona

Nigeria sufre inundaciones recurrentes por las crecidas del río Níger, agravadas por lluvias extremas y falta de infraestructura preventiva. En 2022, más de 600 personas murieron en similares circunstancias, según datos oficiales.

Una ciudad que lucha por respirar

La emergencia en Mokwa evidencia la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas ante fenómenos climáticos. Aunque las ayudas ya están en camino, la reconstrucción y la identificación de víctimas llevarán semanas, en un país donde estos desastres son cada vez más frecuentes.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital