Inundaciones en Nigeria dejan más de 150 muertos y destruyen 265 casas

Lluvias torrenciales en Mokwa, Nigeria, causan más de 150 muertos, destruyen 265 viviendas y dejan miles de desplazados. El gobierno moviliza ayuda humanitaria.
unitel.bo
Grupo de personas caminando por un camino inundado llevando pertenencias.
Individuos avanzan por un camino cubierto de agua, algunos cargando objetos sobre sus cabezas y otros llevando motocicletas.

Inundaciones en Nigeria dejan más de 150 muertos y destruyen 265 casas

Las lluvias torrenciales arrasaron la ciudad de Mokwa, en el centro de Nigeria, dejando miles de desplazados y daños críticos en infraestructura. El presidente Bola Tinubu movilizó fuerzas de seguridad y asistencia humanitaria este sábado, según informó la Agencia AFP.

«Cadáveres arrastrados por el río y familias desaparecidas»

Las inundaciones, ocurridas el miércoles y jueves, destruyeron 265 viviendas y dos puentes, según Ibrahim Audu Husseini, portavoz de la Agencia Estatal de Gestión de Emergencias. «Los cuerpos fueron llevados por la corriente del río Níger», explicó, lo que dificulta el recuento definitivo de víctimas. La Cruz Roja, el ejército y voluntarios trabajan en rescates, aunque se teme que la cifra de muertos aumente.

Testimonios de la tragedia

Mohammed Tanko, un funcionario de 29 años, relató: «Perdimos al menos 15 personas en una casa. Lo perdimos todo». Husseini añadió que equipos necesitan excavadoras para buscar entre escombros, mientras se reportan casos como el de una familia de 12 miembros, de la que solo se hallaron cuatro supervivientes.

Respuesta gubernamental bajo presión

El presidente Tinubu aseguró en redes sociales que se enviaron «materiales de socorro y refugios temporales sin demora». Mokwa, ubicada a 350 km de Abuya, sigue con carreteras inundadas y edificios colapsados. La NEMA coordina los esfuerzos, pero la magnitud del desastre supera los recursos locales.

Un río que no perdona

Nigeria sufre inundaciones recurrentes por las crecidas del río Níger, agravadas por lluvias extremas y falta de infraestructura preventiva. En 2022, más de 600 personas murieron en similares circunstancias, según datos oficiales.

Una ciudad que lucha por respirar

La emergencia en Mokwa evidencia la vulnerabilidad de las comunidades ribereñas ante fenómenos climáticos. Aunque las ayudas ya están en camino, la reconstrucción y la identificación de víctimas llevarán semanas, en un país donde estos desastres son cada vez más frecuentes.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título