Trump planea reducir exigencias de capital a grandes bancos

La administración Trump prepara una propuesta para relajar normas de capital impuestas tras la crisis de 2008, con el objetivo de estimular la compra de deuda pública.
POLITICO
Hombre vestido formalmente con un micrófono en una mesa, con una bandera al fondo.
Un individuo en traje y corbata, sosteniendo papeles y hablando frente a un micrófono en un entorno formal.

Administración Trump planea reducir exigencias de capital a grandes bancos

La medida relajaría normas impuestas tras la crisis financiera de 2008. Reguladores afines a Trump preparan una propuesta conjunta que podría publicarse en los próximos meses. El objetivo es estimular la compra de deuda pública y reducir tipos de interés.

«Wall Street vuelve al asiento del conductor»

La Reserva Federal (FED), la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) trabajan en un plan para reducir el «coeficiente de apalancamiento suplementario», una norma que obliga a los megabancos a mantener reservas de capital proporcionales a sus activos totales. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, calificó esta reforma como «prioridad máxima» y anticipó avances «este verano».

Impacto en el mercado de deuda

La administración argumenta que la medida facilitará la compraventa de bonos del Tesoro (U.S. Treasuries), cuyo mercado ha sufrido tensiones por las guerras comerciales y políticas fiscales. Bessent estima que podría reducir los rendimientos entre 0.3 y 0.6 puntos porcentuales. Sin embargo, analistas como Gennadiy Goldberg (TD Securities) advierten que el efecto será limitado frente a la preocupación por el déficit.

Críticas: «Un regalo a la banca»

Grupos progresistas, como Better Markets, denuncian que debilitar los requisitos de capital aumenta riesgos sistémicos. Phillip Basil, director de la organización, tachó de «absurdo» justificar el cambio con la volatilidad del mercado de bonos: «No podemos decir que los Treasuries no tienen riesgo y al mismo tiempo pedir medidas por su turbulencia».

De Biden a Trump: un péndulo regulatorio

La iniciativa marca un giro frente a 2023, cuando reguladores de la era Biden propusieron aumentar las exigencias de capital. En 2020, durante la pandemia, se excluyeron temporalmente los bonos del Tesoro del cálculo, pero la medida expiró en 2021. Ahora, se debate si reajustar la fórmula o reinstaurar esa exclusión de forma permanente.

¿Menos seguridad para más liquidez?

El éxito de la reforma dependerá del consenso entre agencias, tras el fracaso de un intento similar en 2018. Aunque la administración Trump vincula el cambio a una posible reactivación económica, expertos subrayan que no resolverá por sí solo las dudas sobre el déficit estadounidense. Para los ciudadanos, el debate refleja el equilibrio entre estabilidad financiera y flexibilidad crediticia.

Trump pide votar por Cuomo para evitar victoria de Mamdani en Nueva York

Donald Trump insta a los neoyorquinos a votar por Andrew Cuomo como independiente para evitar la victoria del demócrata
Trump desciende del Air Force One en la base Andrews

Obrero muere tras rescate de derrumbe en torre medieval de Roma

Octav Stroici, un obrero rumano de 66 años, falleció en el hospital tras ser rescatado tras once horas atrapado
El derrumbe de la torre en Roma

Disidentes rusos se reúnen en Bruselas bajo amenaza de muerte

El Comité Ruso Contra la Guerra se reunió en Bruselas bajo estrictas medidas de seguridad. Sus miembros, investigados por
Reunión de disidentes rusos en Bruselas

Elecciones en EEUU: primer referéndum sobre el liderazgo de Trump

Las elecciones para gobernador en Virginia y Nueva Jersey, y la alcaldía de Nueva York, son el primer test
Zohran Mamdani vota este martes en Nueva York

Fiscalia investiga feminicidio por estrangulamiento en Santa Cruz

La Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de Eleuteria J.H., de 48 años, por asfixia mecánica. Su esposo,
Imagen sin título

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU., muere a los 84 años

Dick Cheney, exvicepresidente de EE.UU. con George W. Bush, ha fallecido a los 84 años por complicaciones de una
Dick Cheney en una imagen de 2013.

Nueva York gira a la izquierda por la percepción de un sistema económico injusto

La extrema desigualdad económica, donde el 1% más rico acaparó el 41% de la nueva riqueza desde 2000, ha
Nueva York, la ciudad donde la gente dejó de creer que el juego es justo.

Un trabajador asesina a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo

Un trabajador es el principal sospechoso de asesinar a su empleador en Santa Cruz para robarle un vehículo. El
El hecho es investigado en Santa Cruz

Rodrigo Paz retorna a Bolivia tras gestiones en Estados Unidos y Panamá

El presidente electo Rodrigo Paz regresa a Bolivia tras gestionar en Washington y Panamá el suministro de combustibles y
Imagen sin título

Alcaldía reporta hechos aislados durante feriado del Día de Difuntos

Una pelea campal entre pandillas en el cementerio El Bajío, con personas heridas, fue el incidente más grave del
El director municipal de Cementerios, José Ernesto Arteaga, brindó un informe

Atropellan y matan a un hombre en la carretera hacia Perú; conductor huye

Un hombre de 59 años falleció tras ser atropellado en la carretera a Perú, cerca del control de Vías
Patrullas de la Policía en un operativo en La Paz.

Guardia de seguridad herido con cuchillo en mercado de Santa Cruz

Un guardia de seguridad resultó herido con arma blanca durante un ataque en el mercado Mutualista. Transeúntes y otros
Imagen sin título