EEUU duplica aranceles al acero importado hasta el 50%

Donald Trump anuncia un aumento de aranceles al acero importado para proteger la industria local, generando tensiones con China y la UE.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Tubos metálicos apilados en un almacén con etiquetas y embalajes visibles.
Imagen de tubos cilíndricos de metal apilados en un almacén, con diversos embalajes y etiquetas.

EEUU duplica aranceles al acero importado hasta el 50%

Donald Trump anuncia la medida para proteger la industria local. El incremento, efectivo desde el 31 de mayo de 2025, busca favorecer al sector siderúrgico estadounidense y mantener empleos. Se aplica tras meses de tensiones comerciales con China y la UE.

«Acero estadounidense, orgullo de Pittsburgh»

El presidente Trump defendió la decisión en un mitin en la planta de US Steel en Pensilvania: «No queremos acero de mala calidad de Shanghai; queremos la fuerza de Pittsburgh». Aseguró que el aumento arancelario evitará eludir las normas y reactivará la producción nacional.

Impacto en las relaciones comerciales

La medida llega tras acusar a China de «violar la tregua arancelaria» pactada semanas antes. Además, Trump amenazó a la UE con subir al 50% los aranceles a sus exportaciones desde el 1 de junio. Un tribunal suspendió inicialmente los aranceles, pero un fallo posterior los reactivó.

Contradicción en la política industrial

Pese a oponerse anteriormente, Trump respaldó la compra de US Steel por la japonesa Nippon Steel. El anuncio se hizo en la misma planta afectada por esta operación, lo que genera dudas sobre la coherencia de la estrategia proteccionista.

De un 25% a una «cifra loca»

Los aranceles se mantenían en el 25% desde marzo de 2025, sin cambios hasta ahora. Trump calificó el aumento de importaciones de acero como «increíblemente loco», argumentando que EEUU dependía excesivamente de proveedores externos.

Un escudo de dudoso efecto

La medida busca proteger empleos, pero su eficacia dependerá de la reacción de socios comerciales y cadenas globales. El conflicto entre tribunales y el Ejecutivo añade incertidumbre sobre su aplicación real.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.