China suspende importaciones avícolas de Brasil por gripe aviar
Prohíbe todos los envíos directos e indirectos de productos relacionados con aves de corral. La medida, anunciada el 30 de mayo, busca contener un brote detectado en granjas brasileñas. Afecta un comercio bilateral que superó los 1.500 millones de dólares en 2024.
«Barrera sanitaria para evitar contagios»
La agencia de aduanas china especificó que la prohibición incluye desechos animales y vegetales, que deberán ser tratados contra plagas antes de su descarte. «Queda prohibida la importación de productos avícolas sin procesar o procesados que puedan propagar enfermedades», detalla el comunicado oficial.
Impacto en el comercio bilateral
Brasil, responsable del 33% de las exportaciones mundiales de carne de pollo, destinó más del 10% de sus envíos a China en 2024. La suspensión se produce semanas después de que Brasil detuviera temporalmente sus exportaciones tras confirmar el primer caso en una granja comercial.
Demanda laboral ensombrece relaciones
Paralelamente, fiscales brasileños acusan a la automotriz china BYD y a dos contratistas de emplear a 220 trabajadores en condiciones «degradantes», según la investigación. La empresa asegura colaborar con las autoridades y respetar las normativas locales.
Posición del Gobierno chino
Pekín evitó pronunciarse sobre el caso pero reiteró que «las empresas chinas deben operar según las leyes de los países donde actúan», según declaró la portavoz de Exteriores Mao Ning.
Un comercio bajo presión
China es el principal comprador de carne de pollo brasileña, con un intercambio que creció en los últimos años pese a tensiones globales. La medida sanitaria coincide con esfuerzos de ambos países por fortalecer vínculos comerciales.
Esperando nuevas negociaciones
La prohibición impactará las exportaciones brasileñas en el corto plazo, aunque no se especificó su duración. Las autoridades sanitarias de ambos países deberán coordinar protocolos para reanudar los envíos.