Tigo Bolivia lanza programa de periodismo digital con IA y Blockchain

250 periodistas bolivianos se formarán en IA, Blockchain y monetización de contenidos en la cuarta edición del PIP, respaldado por el TEC de Monterrey y la UPSA.
El Deber

Tigo Bolivia lanza cuarta edición de programa de periodismo digital

250 periodistas bolivianos se formarán en IA, Blockchain y monetización de contenidos. El programa, respaldado por el TEC de Monterrey y la UPSA, se desarrollará virtualmente entre el 24 de mayo y el 7 de junio. Tigo busca fortalecer las habilidades digitales del gremio.

«Un laboratorio de aprendizajes 360 para el periodismo boliviano»

El Programa Internacional de Periodismo Digital (PIP) 2025 ofrecerá tres módulos clave: monetización de contenidos, uso de IA y Blockchain, y comunicación persuasiva en plataformas digitales. María Laura Mendoza, de Tigo, destacó que el PIP ya es «una comunidad de aprendizaje» que impulsa la innovación en el sector.

Detalles de la formación

Los talleres serán impartidos por tres expertos internacionales: Homero Hinojosa (TEC de Monterrey), Jorge Luis Sierra (ciberseguridad) y Alma Bravo (marketing político). Los participantes recibirán una insignia digital de la UPSA y una constancia del TEC al completar el programa.

De la teoría a la práctica

El PIP abordará desde branding personal hasta análisis de datos con IA, respondiendo a los desafíos actuales del periodismo. Tigo enfatiza que el objetivo es ayudar a los profesionales a «diversificar sus fuentes de ingreso» y adaptarse a la era digital.

Una apuesta por el talento local

El programa, que inició en 2022, consolida su cuarta edición con el respaldo de dos instituciones académicas de prestigio. El TEC de Monterrey está entre las 20 mejores universidades de Latinoamérica, mientras que la UPSA aporta su experiencia en educación continua.

Periodismo con herramientas para el futuro

La iniciativa refleja el compromiso de Tigo con la formación de periodistas en Bolivia, combinando innovación tecnológica y calidad educativa. Los inscritos podrán aplicar los conocimientos inmediatamente en su trabajo diario.

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título

Lluvias y vientos causan caída de árboles y daños en Santa Cruz

Intensas lluvias y vientos superiores a 80 km/h derribaron cinco árboles en Santa Cruz, causando una herida leve y
Imagen sin título

Expareja ataca a mujer y mata a su novio en mercado de Montero

Un hombre asesinó a su expareja y apuñaló a su nueva pareja en un mercado de Montero, Santa Cruz.
La mujer herida en su cama de hospital

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones