Meta reduce 33% las retiradas de contenido en redes sociales

Meta eliminó 1.600 millones de publicaciones en lugar de 2.400 millones tras relajar sus normas de moderación en enero de 2025, según su informe trimestral.
WIRED
Un cartel frente a un área boscosa con una carretera al fondo.
Un cartel en medio de un camino rodeado de árboles con una calle visible detrás.

Meta reduce un 33% las retiradas de contenido en Facebook e Instagram

La empresa eliminó 1.600 millones de publicaciones en lugar de 2.400 millones tras relajar sus normas en enero. Según Meta, los cambios favorecen la «libertad de expresión» sin aumentar la exposición a contenido dañino. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025.

«Menos errores, más discurso»

Meta atribuye la caída en las retiradas a cambios en sus políticas de moderación, que priorizan «violaciones graves» y reducen el uso de herramientas automáticas. «Hemos disminuido a la mitad las eliminaciones erróneas en EE.UU.», señaló la compañía. Las apelaciones y restituciones de contenido también bajaron.

¿Qué categorías se vieron afectadas?

Las retiradas cayeron un 50% en spam, 36% en contenido de peligro infantil y 29% en conductas de odio. Solo aumentaron (+12%) en publicaciones sobre suicidio y autolesiones. La automatización en detección de discurso de odio en Instagram se mantuvo en 97,4%.

El contexto de los cambios

En enero, Meta ajustó sus normas para alinearlas con el «discurso mainstream», permitiendo términos criticados por activistas, como acusaciones de «enfermedad mental» basadas en género u orientación sexual. Los empleados temían un aumento de contenido tóxico, pero la exposición a discurso de odio bajó a 1-2 por cada 10.000 publicaciones vistas.

Usuarios en aumento, controles en descenso

Pese a la reducción en moderación, las plataformas de Meta sumaron 80 millones de usuarios más (3.430 millones en total). La compañía insiste en que los cambios no han generado un entorno más hostil, aunque reconoce que la eficacia de sus sistemas dependerá de auditorías continuas.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales