Víctima reclama 1.200 quintales de arroz robados por transportistas
Abigail Calle denuncia el desvío de su mercancía valuada en Bs 500.000. Los dos choferes implicados fueron liberados pese a las pruebas presentadas. El caso ocurrió en Santa Cruz tras un acuerdo mediante WhatsApp y podría dejar a la afectada en la ruina.
«Hasta mi casa está en riesgo por esta deuda»
Abigail Calle y su hermano contrataron a Andrés M. y Carlos Bladimir M. mediante un grupo de WhatsApp de transportistas para llevar 1.260 quintales de arroz a Oruro. «Ellos demostraron ser dueños de los camiones», explicó, pero la carga fue desviada y descargada en el octavo anillo de Santa Cruz. Las cámaras de vigilancia captaron el momento.
Choferes con historial delictivo
Carlos M. tiene antecedentes por robos de carga en Aduana y materiales de construcción. Pese a esto, ambos fueron liberados: uno tras 8 horas de arresto y el otro por orden judicial. «Teníamos pruebas, pero igual los soltaron», denunció Calle.
Un negocio que se convirtió en pesadilla
La víctima pidió dinero prestado a proveedores y al banco para comprar el arroz. Ahora enfrenta reclamos y podría perder su vivienda. «Mis hijos quedarían sin hogar por culpa de estos delincuentes», afirmó. El cargamento, equivalente a Bs 500.000, sigue desaparecido.
Confianza digital, riesgo real
El caso expone los peligros de contratar servicios mediante grupos de WhatsApp sin verificación exhaustiva. Transportistas inescrupulosos aprovechan la informalidad en el sector, según reflejan los antecedentes de los implicados.
Justicia lenta, pérdida segura
La liberación de los sospechosos dificulta recuperar la mercancía. Calle insiste en que las pruebas son contundentes, pero el sistema judicial no ha actuado. El impacto económico para la familia es irreversible si no se localiza el arroz.