| | |

Ch’utillos 2025: 69.000 bailarines y Patrimonio UNESCO

Potosí acoge la fiesta de Ch’utillos con 150 fraternidades folklóricas y un impacto económico de 30 millones de bolivianos en 2024, ahora como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO.
Opinión Bolivia

Más de 69.000 bailarines participarán en la fiesta de Ch’utillos 2025

La celebración declarada Patrimonio Inmaterial por la UNESCO movió 30 millones de bolivianos en 2024. Potosí acogerá del 29 al 31 de agosto esta tradición dedicada a San Bartolomé y San Ignacio de Loyola, con 150 fraternidades folklóricas.

«La fuerza de la fiesta nace de la unidad en la diversidad»

La ministra de Culturas, Esperanza Guevara, destacó durante el lanzamiento en La Paz que cada danza, traje y melodía representa historias compartidas entre generaciones. El evento incluyó muestras gastronómicas, música y bailes típicos potosinos, con presencia de autoridades locales y del Comité de Salvaguardia de Ch’utillos.

Impacto económico y cultural

Según datos oficiales, la edición 2024 generó un movimiento de Bs 30 millones, cifra que se espera superar este año. La UNESCO reconoció la festividad como Patrimonio Inmaterial en diciembre de 2023, avalando su valor como expresión viva de identidad.

Una tradición que teje comunidad

La fiesta, centrada en la devoción religiosa y el folklore, reúne a familias y fraternidades que preservan danzas ancestrales. Las 150 agrupaciones participantes representan la diversidad cultural de Potosí, consolidando a Ch’utillos como un símbolo de cohesión social.

Patrimonio que trasciende fronteras

El reconocimiento de la UNESCO en 2023 impulsó la proyección internacional de esta celebración, que combina rituales católicos con tradiciones indígenas. Su declaratoria destacó el papel clave de las comunidades en su preservación.

Potosí se viste de color y fe

La edición 2025 busca reforzar el legado cultural y económico de Ch’utillos, consolidando su rol como motor turístico y espacio de transmisión intergeneracional. Las autoridades confían en que superará los récords de participación y recaudación.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL