| | |

Bolivia celebra VIII Encuentro Internacional de Sikuris

Mocomoco albergará el VIII Encuentro Internacional de Sikuris los días 6 y 7 de junio, con agrupaciones nacionales e internacionales para preservar la cultura ancestral.
Opinión Bolivia

Bolivia celebra VIII Encuentro Internacional de Sikuris en Mocomoco

El evento reunirá a agrupaciones nacionales e internacionales los días 6 y 7 de junio. Busca preservar la cultura ancestral y promover el turismo en el municipio paceño. Participaron autoridades del Ministerio de Culturas y líderes locales en su lanzamiento.

«Una experiencia sonora para alimentar nuestra identidad»

El viceministro Juan Carlos Cordero Nina destacó que el encuentro «mantendrá vivas nuestras culturas». Los Sikuris de Taypi Ayca – Italaque, declarados Patrimonio Cultural de Mocomoco, representan la identidad aymara y la música folclórica andina. Su estilo combina ritmos enérgicos con conexión espiritual, según explicó la autoridad comunal Ignacio Espinal.

Un puente entre lo ancestral y lo global

El evento incluirá agrupaciones musicales que interpretarán piezas con zampoñas y bombos, instrumentos prehispánicos. El alcalde Víctor Mamani respaldó la iniciativa como vitrina para el potencial turístico local. La cita es organizada por el Ministerio de Culturas y la comunidad Taypi Ayca.

Raíces que suenan fuerte

Los Sikuris son una tradición que data de la época precolombina, vinculada a ciclos agrícolas y ceremoniales. Su práctica en Italaque se ha transmitido por generaciones, consolidándose como símbolo de resistencia cultural en La Paz.

Un llamado a preservar lo nuestro

El encuentro busca difundir esta manifestación entre nuevas generaciones, reforzando su valor patrimonial. Su octava edición marca un esfuerzo institucional por proyectar tradiciones bolivianas en el circuito cultural internacional.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.