Estrés en estudiantes universitarios durante exámenes

El 30% de los alumnos presenta síntomas de agotamiento físico y mental. Expertos recomiendan estrategias para manejar la presión académica.
El Deber

Estudiantes universitarios enfrentan estrés en época de exámenes

El 30% de los alumnos presenta síntomas de agotamiento físico y mental. Expertos de la UAGRM recomiendan cuatro estrategias para manejar la presión académica. La falta de sueño y la mala alimentación agravan el problema.

«La presión constante impacta el rendimiento y la salud»

Durante los exámenes parciales, los estudiantes experimentan estrés agudo por la acumulación de tareas, autoexigencia e incertidumbre. Según el psicólogo Félix Escobar Martínez, esto deriva en «insomnio, ansiedad e irritabilidad». La UAGRM alerta que el problema afecta también la alimentación y el descanso.

Cuatro claves para reducir la tensión

1. Diálogo con docentes: Negociar plazos realistas para entregas. 2. Gestión del tiempo: Evitar procrastinar y organizar rutinas. 3. Mindfulness: Práctica diaria de respiración consciente para mejorar la concentración. 4. Desconexión digital: Limitar redes sociales para dormir mejor.

Pausas activas y apoyo profesional

La psicóloga Angie Vázquez sugiere incorporar estiramientos o caminatas entre clases. Para casos graves, el CEAPSI de la UAGRM ofrece «apoyo emocional accesible» a estudiantes y docentes.

Un semestre cargado de presión

El estrés académico es una problemática creciente en universidades. La UAGRM reporta que los síntomas se intensifican en semanas con múltiples evaluaciones, donde los hábitos poco saludables empeoran el cuadro.

Herramientas para seguir adelante

Las recomendaciones buscan mitigar el impacto del estrés en el desempeño estudiantil. Su aplicación depende de la disciplina individual y la adaptación de las instituciones educativas.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título