Trump despide a directora de Galería Nacional por ideología

Kim Sajet, primera mujer en dirigir la Galería Nacional de Retratos, fue destituida tras 12 años. Trump la acusó de promover políticas de diversidad.
POLITICO
Persona frente a un cuadro en una galería de arte.
Mujer sonriente con gafas de pie junto a un atril, con un cuadro al fondo.

Trump despide a directora de la Galería Nacional de Retratos por «ideología inapropiada»

Kim Sajet, primera mujer en dirigir el museo, fue destituida tras 12 años en el cargo. El presidente estadounidense justificó la decisión en su oposición a políticas de diversidad. La medida forma parte de una campaña para eliminar contenidos progresistas en instituciones culturales de Washington.

«Terminación por ser partidista y promover la DEI»

Donald Trump anunció el despido mediante un mensaje en Truth Social, acusando a Sajet de «ser altamente partidista y apoyar la DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión)». La orden se produce meses después de que el vicepresidente JD Vance recibiera el encargo de «eliminar ideologías impropias» en museos del Smithsonian, según un decreto de marzo.

¿Tenía autoridad para despedirla?

La Galería, fundada por el Congreso en 1962, depende del Smithsonian, que recibe 62% de financiación pública. La Casa Blanca no aclaró si el presidente tiene potestad para remover a su directora, pero adjuntó artículos que vinculan a Sajet con el progresismo.

Repercusión en la escena cultural

Es el segundo golpe de Trump a instituciones artísticas en 2025: en febrero reemplazó a la junta del Kennedy Center y se autoproclamó su presidente, nombrando a aliados conservadores como Richard Grenell. La Galería alberga 23.000 obras, incluyendo retratos presidenciales que atraen a turistas.

Una directora con trayectoria consolidada

Antes de dirigir la Galería desde 2013, Sajet fue presidenta de la Sociedad Histórica de Pensilvania y ocupó cargos en museos de Filadelfia. Su salida se enmarca en la ofensiva del gobierno contra narrativas sobre racismo sistémico o logros trans, que considera «divisionistas».

Washington bajo nueva dirección cultural

La medida refuerza el control de la administración Trump sobre símbolos institucionales, tras etiquetar contenidos progresistas como «reescritura de la historia». El futuro de la Galería y otras entidades dependerá de los próximos nombramientos y del alcance de las reformas ideológicas.

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI