Trump atribuye su liderazgo a un designio divino

El expresidente afirma que Dios lo salvó del atentado de 2024 para liderar Estados Unidos, adoptando una retórica mesiánica en su segundo mandato.
POLITICO
Retrato de un hombre rubio de traje azul reflejado en el agua.
Ilustración de un hombre rubio con traje azul y corbata roja, con el reflejo invertido de su rostro en el agua.

Trump afirma que Dios lo salvó para liderar Estados Unidos

El expresidente atribuye su supervivencia a un atentado a un designio divino. Desde el incidente en 2024, su retórica ha adoptado un tono mesiánico, reforzando su narrativa de liderazgo providencial. Analistas señalan que esto refleja una evolución en su discurso y estrategia política.

«Dios me salvó para hacer grande a Estados Unidos»

Tras el atentado en Butler (Pensilvania) en julio de 2024, Trump ha insistido en que su supervivencia fue «un acto de Dios». En discursos posteriores, incluyendo su toma de posesión en enero de 2025, declaró: «Fui salvado por Dios para hacer grande a Estados Unidos». Esta narrativa ha sido reforzada por líderes religiosos y seguidores que lo describen como «elegido».

Cambio en su retórica

De autodenominarse «fatalista» en décadas pasadas, Trump ha pasado a un discurso de propósito divino. Expertos como Michael Kruse de POLITICO destacan que esta transformación coincide con su reelección y la consolidación de su base evangélica. «Su lenguaje ha pasado de nihilista a mesiánico», señala el análisis.

Un segundo mandato con tono de cruzada

En su actual administración, ha impulsado medidas como la Comisión de Libertad Religiosa y órdenes ejecutivas contra lo que llama «sesgo anticristiano». Declaraciones como «Dirijo el país y el mundo» o su broma-no-broma sobre querer ser papa reflejan, según críticos, una autoimagen de infalibilidad.

Reacciones y escepticismo

Alan Marcus, exasesor de Trump, lo describe como «un narrador de fantasías que adapta su guion según convenga». Marie Griffith, experta en religión, sugiere que el atentado pudo hacerle creer su propio mito de «elegido». Mientras, simpatizantes como el pastor Robert Jeffress defienden que «Dios tiene un propósito para él».

De fatalista a «elegido»: la evolución de Trump

En entrevistas previas (1991-2015), Trump expresaba escepticismo sobre el destino: «Lo que pasa, pasa». Sin embargo, desde su primera campaña presidencial, adoptó un discurso bíblico para conectar con votantes evangélicos, prometiendo políticas afines a sus valores. El atentado y su reelección aceleraron esta narrativa.

¿Mandato divino o estrategia política?

Analistas coinciden en que la retórica mesiánica fortalece su imagen de líder incuestionable. Aunque enfrenta límites judiciales y geopolíticos, su equipo insiste en que «está en una misión de Dios». El debate sigue abierto: ¿oportunismo o convicción? Lo claro es que marca un hito en la política estadounidense.

Audios polémicos vinculan a aliados de Doria Medina en campaña electoral

Grabaciones difundidas en medios vinculan a Marcelo Claure y Luis Fernando Camacho con compra de medios y rechazo al
De izquierda a derecha, Samuel Doria Medina, Luis Fernando Camacho y Marcelo Claure. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bicentenario de Bolivia: solo tres presidentes asisten

La celebración del Bicentenario de Bolivia enfrenta críticas por la baja asistencia de mandatarios internacionales, con solo tres presidentes
Actos conmemorativos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Presidente de Chile cancela viaje al Bicentenario de Bolivia

Gabriel Boric suspende su asistencia al Bicentenario de Bolivia debido al accidente minero en Chile, mientras otras delegaciones internacionales
Presidente de Chile, Gabriel Boric. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF

BCP presenta libro con portadas históricas del Bicentenario

El Banco de Crédito de Bolivia lanzó un libro que recopila portadas emblemáticas de periódicos desde 1825 hasta la
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Bolivia registra 213 casos de sarampión y refuerza vacunación

Santa Cruz concentra el 80% de los contagios de sarampión en Bolivia. El Ministerio de Salud amplía la vacunación
La aplicación de las vacunas contra el sarampión DICO SOLÍS / ABI

Monumento a Juana Azurduy en Sucre por el Bicentenario de Bolivia

El presidente Luis Arce inauguró un monumento a Juana Azurduy en Sucre, en el marco del Bicentenario de Bolivia,
Monumento a Juana Azurduy de Padilla en Sucre Rolando Porcel / ABI

Inflación en Bolivia alcanza 16,92% por bloqueos y escasez

La inflación en Bolivia acumula 16,92% en siete meses, con un pico del 5,21% en junio debido a los
La canasta básica cada vez cuesta más Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Pareja de ancianos sufre robo de vehículo con su renta en El Alto

Una pareja de la tercera edad fue víctima de robo de su vehículo, dinero y llaves de casa mientras
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Mecánico atacado en Santa Cruz necesita ayuda médica

Un mecánico fue asaltado y atropellado en Santa Cruz, dejándolo con una pierna fracturada. Su familia solicita apoyo económico
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Turba ataca oficinas del Catastro en Potosí y deja un funcionario grave

Un empleado municipal resultó gravemente herido tras el ataque de manifestantes a las oficinas del Catastro en Potosí. La
Miembros del grupo denunciado ingresaron por la fuerza a oficinas del Catastro (Captura de video) Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE y Segip habilitan cédula digital para votar en elecciones

El Tribunal Supremo Electoral y el Segip validan la app ‘Mi Identidad’ como documento oficial para votar en las
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSE ultima detalles electorales a dos semanas de los comicios

El TSE coordina el envío de material electoral y seguridad con Policía y FFAA, mientras analiza la solicitud de
La Sala Plena del TSE se reunirá en Sucre. Información de autor no disponible / Unitel Digital