Tribunales frenan aranceles de Trump por exceder autoridad

Cortes federales anularon aranceles de emergencia impuestos por Trump, señalando que invocó leyes antiguas de manera ilegal. La Casa Blanca responde acusando activismo judicial.
POLITICO
Persona hablando frente a un micrófono.
Una imagen de una persona en el centro de la fotografía, captada mientras parece estar hablando al micrófono.

Tribunales frenan aranceles de Trump por exceder su autoridad

Dos cortes federales anularon los aranceles de emergencia impuestos por el presidente estadounidense. Los jueces determinaron que invocó una ley de 1977 de manera «ilegal», rompiendo con cinco décadas de práctica presidencial.

«Leyes viejas, interpretaciones nuevas»

Donald Trump ha intentado aplicar estatutos antiguos u oscuros para impulsar su agenda, desde deportaciones hasta restricciones laborales. «Los tribunales señalan que sus reinterpretaciones carecen de base legal», destacan las sentencias. La Casa Blanca acusa a los jueces de «activismo político».

El caso de los aranceles

Los jueces bloquearon los aranceles globales al considerar que Trump abusó de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia (IEEPA). Esta solo permite medidas excepcionales en circunstancias limitadas, no para políticas económicas generales.

Deportaciones bajo una ley de 1798

Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros para expulsar a presuntos pandilleros venezolanos. Tres jueces rechazaron su argumento: «No hay invasión ni incursión predatoria, como exige la ley». Solo un magistrado designado por Trump avaló su postura.

Restricciones a inmigrantes y académicos

El gobierno reactivó una ley de 1940 para obligar a inmigrantes a registrarse, pero un juez desestimó las primeras multas por falta de notificación. Además, el secretario Marco Rubio revocó visas a estudiantes pro-palestinos usando un estatuto de 1990, lo que jueces tacharon de «sin precedentes y contrario a la libertad de expresión».

Cuando «seguridad nacional» choca con derechos laborales

Trump intentó eliminar la negociación colectiva para dos tercios de empleados federales, alegando que trabajan en áreas de seguridad nacional. Un juez lo frenó al considerar que su definición era «más amplia de lo que el Congreso pretendía».

Una estrategia recurrente, pero con límites

Desde su primer mandato, Trump ha recurrido a leyes poco usadas para sortear obstáculos legislativos. Sin embargo, los tribunales han marcado un freno constante, incluso con jueces designados por él. Las apelaciones mantienen en suspenso algunas medidas, pero refuerzan el debate sobre los límites del poder presidencial.

El peso de la historia en la Casa Blanca

Las leyes invocadas por Trump surgieron en contextos bélicos (1798, 1940) o de Guerra Fría (1977). Su aplicación original fue limitada y específica, algo que los jueces destacan al rechazar su uso expansivo.

Las cortes tienen la última palabra (por ahora)

Los fallos recientes muestran que, pese a su insistencia, Trump no puede reinterpretar leyes a conveniencia. El desenlace final dependerá de las apelaciones, pero ya han generado incertidumbre jurídica y política.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL