Tribunal Supremo permite a Trump cancelar estatus migratorio

El Tribunal Supremo autoriza revocar el estatus legal de 500.000 inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, exponiéndolos a deportación.
POLITICO
Mujer con traje azul en un escenario interior con una bandera de fondo.
Mujer hablando en un evento con luces y decoración de fondo.

El Tribunal Supremo permite a Trump cancelar estatus legal de medio millón de inmigrantes

500.000 personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela perderán permisos de trabajo en EE.UU. La decisión, sin explicación, anula un programa humanitario de Biden y expone a los afectados a deportación inmediata. Dos juezas demócratas disienten, advirtiendo de «sufrimiento innecesario».

«Un golpe a la estabilidad de medio millón de familias»

El Tribunal Supremo de EE.UU. autorizó este 30 de mayo al gobierno de Trump a revocar el estatus migratorio de inmigrantes cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos que ingresaron legalmente bajo programas de «libertad condicional humanitaria» creados por Biden. La medida afecta directamente a 500.000 personas, pero podría extenderse a otros 500.000 beneficiarios de programas similares.

El fallo y sus consecuencias

La orden, de un solo párrafo y sin motivación, levanta el bloqueo impuesto en abril por un juez federal de Boston. Los afectados perderán sus permisos laborales y quedarán expuestos a deportación, aunque muchos podrían solicitar asilo. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ya había anunciado en marzo la revocación, dando 30 días para abandonar el país.

Disenso en la Corte

Las juezas Sonia Sotomayor y Ketanji Brown Jackson, designadas por demócratas, rechazaron la decisión. En un voto particular de ocho páginas, Jackson acusó a la mayoría de «subestimar las consecuencias devastadoras» y facilitar «el sufrimiento humano innecesario».

De la frontera a los tribunales

Biden implementó estos programas entre 2022 y 2023 para reducir el caos en la frontera con México. Trump los criticó durante su campaña, prometiendo cancelarlos «el primer día» de su mandato, lo que cumplió mediante decreto en enero de 2025.

La batalla legal

Organizaciones proinmigrantes demandaron al gobierno en febrero, argumentando que la revocación masiva era ilegal. El juez Indira Talwani (designado por Obama) les dio la razón en abril, pero el Supremo revocó su decisión. El fiscal general John Sauer defendió que el gobierno tiene discreción para cancelar estos programas «en cualquier momento».

Raíces de una crisis anunciada

Los programas CHNV requerían que los inmigrantes tuvieran un patrocinador en EE.UU., a menudo familiares. Su cancelación podría generar rechazo en comunidades clave, como la cubana en Florida, tradicionalmente influyente en la política estadounidense. La medida sigue a otra reciente del Supremo que revocó el Estatus de Protección Temporal para 350.000 venezolanos.

Un futuro incierto para los afectados

El gobierno podría acelerar las deportaciones mediante procedimientos exprés, evitando los saturados tribunales migratorios. Los defensores de inmigrantes temen que los datos recopilados para los programas (direcciones, empleadores) faciliten las redadas. La decisión marca un giro en la política migratoria de EE.UU., con efectos inmediatos en miles de familias binacionales.

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.