Transportistas cruceños exigen renuncia de Arce por escasez de combustible
Dan ultimátum hasta el 3 de junio para resolver la crisis. El sector rechazó sumarse al paro nacional y conformó una comisión para negociar con YPFB. La medida surge por las largas filas en surtidores y el impacto económico.
«Si no hay solución, que renuncie»
Bismark Daza, dirigente del transporte en Santa Cruz, declaró que «el sector exige la renuncia del presidente Arce si no soluciona el desabastecimiento». Criticó la gestión gubernamental: «La economía se está yendo a la quiebra total». Además, cuestionó a los legisladores por «no trabajar».
Un paro nacional en disputa
Mientras la Confederación de Choferes de Bolivia convocó un paro para el 3 de junio con bloqueos, los transportistas cruceños lo rechazaron. Optaron por diálogo con YPFB, aunque mantienen la presión: «Hemos dado la razón a nuestras bases», afirmó Daza.
Antecedentes: Filas y descontento
La escasez de combustible genera largas esperas en surtidores desde semanas atrás. El sector transporte, clave para la economía cruceña, acusa al gobierno de inacción. En 2025, la crisis se agravó con protestas en múltiples departamentos.
Todo depende de los próximos días
La eficacia de las negociaciones con YPFB y la respuesta gubernamental definirán si se radicaliza el conflicto. El 3 de junio marca un punto de inflexión: o hay avances o crecerán las exigencias de renuncia.