Transporte cruceño rechaza paro y exige renuncia de Arce

El sector transporte de Santa Cruz anuncia movilizaciones escalonadas exigiendo soluciones a la crisis de combustible y presentará un plan económico alternativo.
unitel.bo
Grupo de personas de pie en un salón iluminado desde el techo.
Una imagen que muestra a un grupo de personas adultas de pie en un salón bajo luces de techo, con una mesa en primer plano.

Transporte cruceño rechaza paro nacional y exige renuncia de Arce por falta de combustible

El sector anuncia movilizaciones escalonadas desde el lunes en Santa Cruz. El Comité Multisectorial demanda soluciones urgentes a la crisis económica y presentará el «Plan Bolivia 2025-2035». Las protestas se extenderán a Cochabamba y Sucre.

«No acataremos el paro, pero exigimos cambios ya»

El transporte cruceño condiciona su apoyo al Gobierno a una solución inmediata del desabastecimiento de combustible. «Si hasta el martes no hay respuesta, pediremos la renuncia del presidente Luis Arce», declararon. El Comité Multisectorial, reunido en El Alto, calificó las medidas gubernamentales como «parches que ahondan la crisis».

Movilizaciones en cadena

César González, líder de la Confederación de Gremiales, confirmó que las protestas comenzarán el lunes en Santa Cruz y se replicarán en Cochabamba y Sucre. «No apoyamos a ningún candidato, solo al pueblo que trabaja sin seguro de salud», aclaró. El bloque exige liberar exportaciones y abastecer combustible en los 330 municipios.

Críticas al modelo económico

González denunció que cinco instituciones gubernamentales incumplen la disposición séptima congelada por el Tribunal Constitucional. «Entran a negocios privados sin normativa clara», afirmó. El Comité acusó al Gobierno de «avasallar propiedades y empeorar la situación económica».

Un plan para «una Bolivia sin políticos»

El «Plan Bolivia 2025-2035», diseñado por la cadena productiva, busca reemplazar el actual modelo económico. González adelantó que en 10-15 días presentarán una propuesta consensuada. «La crisis no es culpa de los trabajadores, sino del sistema», insistió.

Antecedentes: controles que generan descontento

El Gobierno implementó medidas de control de precios y restricciones a las exportaciones, agudizando la escasez de dólares y combustible. Operativos en mercados y denuncias por «ítems fantasmas» en la Caja Petrolera de Salud han incrementado la tensión social.

El lunes arranca la presión en las calles

Las movilizaciones marcarán el inicio de un pulso entre el Comité Multisectorial y el Ejecutivo. La eficacia de las protestas dependerá de la respuesta gubernamental a demandas clave: combustible, dólares y un nuevo modelo económico.

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital